Zimbabue acusa a Botsuana de entrenar insurgentes para derrocar a Mugabe

El ministro de Justicia de Zimbabue, Patrick Chinamasa. (Foto: Archivo)
El Gobierno de Zimbabue tiene pruebas de que Botsuana está entrenando insurgentes que pretenden derrocar al presidente del país, Robert Mugabe, informó el periódico estatal ‘The Herald’.
Además, el ministro de Justicia de Zimbabue, Patrick Chinamasa, acusó a Botsuana de proporcionar recursos humanos y materiales al partido de la oposición zimbabuense, el Movimiento para el Cambio Democrático (MDC).

Aunque el ministro se negó a facilitar detalles sobre esas pruebas, afirmó que la información ha sido remitida a la Comisión de Defensa y Seguridad de la Comunidad para el Desarrollo del Africa Meridional (SADC), que ha estado siguiendo de cerca la crisis política de Zimbabue.

‘Le pido al presidente de Botsuana, Ian Khama, y a su gabinete que piense cuidadosamente en los daños irreversibles que podrían desencadenar sus planes en nuestra región’, reclamó Chinamasa.

Khama es uno de los pocos líderes africanos que ha criticado abiertamente a Mugabe y ha señalado que la reelección de éste el pasado junio no fue legítima. Sin embargo, también ha aclarado en varias ocasiones que no permitiría lanzar una operación militar contra Zimbabue desde su territorio.

El pasado fin de semana el Ministerio de Exteriores de Botsuana pidió el cese de los llamamientos de la comunidad internacional para invadir Zimbabue, puesto que éstas estaban siendo utilizadas por Mugabe ‘para dar lástima’.

Por otro lado, Chinamasa afirmó que ‘el MDC está empeñado en provocar una guerra en Zimbabue’. ‘Ahora tenemos evidencia de que mientras que el partido de la oposición estaba hablando de paz, también estaba preparando a los insurgentes’, declaró.

Sin embargo, el portavoz del MDC, Nelson Chamisa, dijo que las autoridades han ‘fabricado pruebas para desviar la atención de las causas de la crisis de Zimbabue, que son la represión y la dictadura’.

Zimbabue fue una de las naciones africanas más estables y prósperas del continente, pero ahora sus ciudadanos se enfrentan a una profunda crisis económica y una epidemia de cólera que se ha cobrado la vida de casi 800 personas en los últimos cuatro meses.

Mugabe, presidente de Zimbabue desde 1980, cuando lideró la Guerra de Independencia del país de los colonos británicos, reivindicó su victoria en unas polémicas elecciones el pasado mes de junio en las que él era el único candidato.

Sin embargo, la creciente presión internacional le obligó a firmar un acuerdo para formar un Gobierno de Unidad con Morgan Tsvangirai y Arthut Mutambara, líderes de la oposición, aunque tres meses después el pacto todavía no ha sido implementado.

Te puede interesar