El anterior alcalde frenó la iniciativa, que requiere una conexión con la N-541, por la presión ecologista

El Concello de Punxín retoma su proyecto de área industrial

Terrenos previstos para la ubicación del área industrial, en la parte superior de la imagen. (Foto: MARCOS ATRIO)
La creación de un área industrial en Punxín, de la que carece en la actualidad el municipio, es uno de los objetivos del alcalde, Manuel Vázquez. El regidor 'popular', que preside la Corporación desde el pasado mes de junio con mayoría absoluta, ha decidido retomar la propuesta de su antecesor, el socialista Alfredo Cruz, de contemplar en el Plan Xeral de Ordenación (PXOM) una amplia superficie de terreno en la parroquia de Santo Estevo de Vilamoure para destinarla a parque empresarial.
Una iniciativa que incluía una reserva de 300.000 metros cuadrados en el borrador del plan urbanístico, y que la Consellería de Infraestructuras redujo a un 25% (75.000 metros) mediante un informe en el que se realizaba una valoración del futuro crecimiento socioeconómico de Punxín, con una evidente pérdida de población -el descenso ha sido de un 29% entre los años 1981 y 2007-. Por otra parte, las asociaciones ecologistas Adega y 'Matar por matar non' formularon alegaciones contra la zona industrial prevista, ya que, según ambos colectivos, vertería sus residuos en el río Barbantiño.


NECESIDAD

Debido a las presiones ecologistas Alfredo Cruz, de acuerdo con los redactores del PXOM, decidió suprimir el área empresarial por su posible impacto en el río y en el futuro proyecto de creación de un complejo termal en sus orillas, concretamente en el entorno del manantial O Bañiño, con una inversión superior a los 1,3 millones de euros por parte de la Confederación Hidrografica del Miño-Sil. Sin embargo, Manuel Vázquez considera que hay necesidad de terreno industrial, 'aínda que sexan 40.000 ou 50.000 metros cadrados, xa que hai algunha empresa perto desta zona e as que non están nela haberá que agrupalas'. Pero el principal problema es comunicar San Estevo, una zona boscosa aislada, con la carretera N-541 (Ourense-Pontevedra), para facilitar los accesos al poligono empresarial.

En este sentido, el Concello de Punxín solicitará de la Xunta un proyecto de conexión con esta carretera, y la posibilidad, ya exigida por el PSdeG ante el Gobierno autonómico, de un enlace con la autovía AG-53 (Dozón-Ourense) a la altura del kilómetro 79.

Te puede interesar