Concello y empresa concesionaria revisarán los contadores y los recibos la próxima semana

Tres meses de agua se pagan a 600 euros en San Amaro

Una vecina muestra un recibo del agua, correspondiente al tarcer trimestre de 2009. (Foto: MARCOS ATRIO)
La sorpresa fue mayúscula cuando a Sonia Ordóñez le llegó por correo un recibo de 616,72 euros por el consumo de agua en su domicilio durante los meses de julio, agosto y septiembre del pasado año. Esta vecina de Beariz, capitalidad del municipio de San Amaro, señala que 'a min pareceume unha cantidade totalmente desorbitada, tendo en conta que gasto moi pouca auga e a tarifa é de 0,40 euros ata os 30 metros cúbicos'.
Pero ella no fue la única que recibió el documento de deuda correspondiente al tercer trimestre de 2009, ya que hasta otros 70 vecinos de la localidad también se mostraron estupefactos con cargos superiores a los 400 euros, y a los 3.000 en el caso de la residencia de mayores y de una empresa de transformación de maderas, enclavadas en el casco urbano de San Amaro. 'E aínda non chegaron a tódolas vivendas os recibos', señala otro afectado. Ante esta situación, los vecinos, además de presentar las pertinentes reclamaciones individuales ante el Concello, han iniciado una campaña de recogida de firmas (que ya supera el medio centenar) para interponer una denuncia ante el Servizo Galego de Consumo, para que investigue sobre el posible cobro indebido de estas cuotas.


REVISIÓN

Por otra parte, también se han dirigido a la empresa Geseco, que desde el pasado año gestiona el servicio municipal de abastecimiento y saneamiento. 'Na oficiña que teñen en Boborás dixéronnos que aínda faltaban por emitir os recibos do carto trimestre de 2009, e que non baixarían de 400 euros'. El responsable de esta empresa para la zona, Antonio Rodríguez, adelantó que 'durante la próxima semana revisaremos todos los recibos con el objetivo de detectar algún tipo de anomalía, y así decidiremos si los vecinos que reclaman tienen o no razón'.

El alcalde del municipio, Ernesto Pérez González, reconoce que 'xa temos constancia no Concello de persoas particulares que viron que o consumo de auga lles aparecía moi inflado, por iso haberá que facer unha revisión deles coa colaboración da Deputación provincial, que é a que se encarga da súa confección'. El regidor 'popular' añade que 'nalgún destes casos, comprobamos que a lectura dos contadores instalados nas vivendas non foi a correcta por parte da empresa que xestiona o servizo, e por iso tamén haberá que estudiar se hai fallos neste sentido'.


DESPILFARRO

Sin embargo, Ernesto Pérez, aludió al exceso de consumo de agua potable por parte de los ciudadanos durante la temporada estival. 'Independentemente das queixas, que se poden entender, por parte dos veciños e que o Concello poida asumir, tamén detectamos que hai familias que están despilfarrando auga precisamente nos meses nos que escasea'. El alcalde de San Amaro pone como ejemplo el caso de una vivienda 'na que chegaron a gastar 200.000 litros de auga entre xullo e setembro, non sabemos se en regar xardín, hortas ou en encher piscinas, e haberá que tomar medidas'.

Te puede interesar