El Concello convocará este mes a colectivos vecinales y ecologistas para que elijan a sus representantes

El patronato de la perrera carballiñesa dará cabida a los nueve municipios de la comarca

 El antiguo lacero recoge dos perros abandonados en verano de 2002. (Foto: Archivo)
Un convenio permitirá a los nueve municipios de la comarca utilizar los servicios del ‘Refugio de animales’ que promueve la Concejalía de Medio Ambiente de Carballiño en las instalaciones de A Medela. ‘Os alcaldes están dacordo en participar no padroado que xestionará a fundación da canceira municipal, e só falta que os colectivos veciñais e ecoloxistas nomeen os seus representantes’, señala el edil Bernardo García. La actual falta de personal repercute en la recogida de los perros abandonados en el rural.
Los primeros pasos para la creación de la fundación pública que regirá los destinos del ‘Refugio de animales domésticos’ de Carballiño, ubicado en el monte de A Medela, serán dados este mismo mes por la Concejalía de Medio Ambiente. El responsable del área municipal, Bernardo García, apuntó que ‘xa mantivemos contactos cos alcaldes do Carballiño, Piñor, Punxín e Maside, e co presidente da Mancomunidade 014que agrupa a los cinco municipios restantese están dacordo na firma dun convenio para a xestión das instalacións’.

El objetivo es asumir el acuerdo alcanzado por la Corporación carballiñesa de dar cabida a través de un patronato a representantes de los Concellos y de las asociaciones de vecinos y ecologistas. El edil de Medio Ambiente adelanta que ‘en poucos días convocaremos ós colectivos veciñais e ecoloxistas para explicarlles o funcionamento da fundación e que eles mesmos elixan os seus delegados no padroado’.

Personal Bernardo García indica que ‘un dos problemas que temos na actualidade é a falta de persoal cualificado para o mantemento da canceira da Medela, e o acondicionamento das propias instalacións’. Al respecto, cita el caso de tener que recurrir al único operario que se encarga de este trabajo 014de vacaciones estos días014 ‘para ir recoller un husky siberiano que apareceu perdido esta semana na parroquia de Partovia’. La contratación de un lacero para la captura de los animales y la dotación de dos empleados más para el refugio son prioritarias para Bernar do García. ‘A nivel de infraestructuras, conquerimos introducir nos proxectos do Plan E do Estado a construcción dunha depuradora de aguas residuais e duns vestiarios na canceira, cun orzamento de 30.000 euros’, señala el edil nacionalista.

Por otra parte, el Concello carballiñés solicitará una ayuda económica de la Diputación provincial ‘a fin de que os concellos da comarca non teñan que abonar unha tarifa anual elevada polos servizos de recollida e traslado de cans, que aínda non temos fixada’, comenta García.


Denuncias por la muerte de perros

Las asociaciones ecologistas Adega, ‘Amigos da Terra’ y ‘Matar por matar non’ denunciaron ante el Seprona de la Guardia Civil en el mes de marzo el hallazgo de más de 70 perros muertos en una fosa ubicada en el refugio de A Medela. Posteriormente, el último colectivo citado también presentó otra denuncia similar por la desaparición de al menos medio centenar de animales en los meses de abril, mayo y junio. Tras abrir el correspondiente expediente, los agentes del Servicio de Protección del Medio Ambiente formularon cuatro denuncias contra el Concello carballiñés, al comprobar la falta de licencia de apertura de las instalaciones y de medios sanitarios para atender a los perros.

El Juzgado de Instrucción número uno ya tomó declaración a los ecologistas.



Te puede interesar