Tensa espera a las puertas de la casa

Numerosos periodistas siguieron el intento de inspección. (Foto: MARTIÑO PINAL)
A las 11,00 horas se presentaban los técnicos del Servicio provincial de Urbanismo en Montes, en donde un considerable número de profesionales de diferentes medios de comunicación de toda España los esperaban, ante la curiosa y sorprendida mirada de los escasos habitantes de la pequeña localidad.
Ante decenas de cámaras en ristre y de periodistas anotando cada momento de la secuencia que se iba a producir, Ignacio de Juan Friola, presidente del Colegio de Aparejadores de Ourense y ex concejal del PP en Carballiño, apretaba, decidido, el timbre, con fingida impasibilidad. La puerta no se abría, así que las preguntas de los periodistas cayeron apabullantes sobre el técnico. 'Sólo venimos a realizar una inspección rutinaria y no voy a declarar nada porque soy un técnico no un político', matizó. Por eso, tampoco quiso precisar en qué consistiría la inspección.

Transcurridos unos breves minutos, el técnico insistió con el timbre. Nada, en la magnífica casa de Manuel Vázquez, de la que todos los presentes admiraron el trabajo de restauración y el buen gusto, no se apreciaba ningún movimiento. La espera se prolongó en torno a 20 minutos, 'siempre esperamos un tiempo prudencial' señalaba. Hasta que decidieron abandonar, no sin antes aclarar que comunicará al jefe del servicio de Urbanismo 'que no me abrieron la puerta'; también añadía: 'En base a mi informe y al que emita el servicio jurídico, la Consellería de Medio Ambiente resolverá'.

Entre periodistas y curiosos, guardias civiles de paisano se camuflaron para garantizar que no se produciría, y así ocurrió, ningún incidente.

Ahora, tras el episodio de ayer, ni el aparejador ni tampoco el propio conselleiro, Agustín Hernández, que comparecía ante los medios en Ourense por otras razones, dieron pistas sobre lo que pasará en el futuro inmediato, una vez que Manuel Vázquez no abrió las puertas de su casa a los inspectores. 'Son los técnicos los que van a aplicar la normativa, ya que trabajan con independencia del ámbito político', aseguraron fuentes del departamento autonómico.

Mientras, la Xunta aún no tiene claro cuáles serán los pasos a seguir (eso es lo que han declarado). Manuel Vázquez, en previsión de lo que se le venía encima, ya anunciaba dos nuevas querellas, en esta ocasión contra la propia Consellería y contra el Concello de San Amaro por intentar irrumpir en su propiedad. Y todo esto se producía con breves minutos de diferencia y en distintos lugares de ubicación: Montes, Ourense y Santiago.

Te puede interesar