El pleno de Ribadavia pedirá al Gobierno garantías de la devolución

Apoyo unánime a los afectados de preferentes

Marcos Blanco habla a los afectados por las preferentes, durante el pleno de ayer en Ribadavia. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Afectados por las participaciones preferentes y subordinadas asistieron al pleno que se celebró ayer en Ribadavia y en cuyo orden del día figuraba una moción del BNG, que se aprobó por unanimidad, para 'rexeitar o procedemento artellado polo Goberno do Estado que supón unha quita de máis do 50% aos aforradores', según indicaba el portavoz nacionalista, Anxo Collarte. La Corporación cedía al inicio de la sesión la palabra a uno de los afectados, que ocuparon prácticamente en su totalidad el aforo del salón de actos, y que hizo una exposición sobre la problemática.
Posteriormente, el pleno también acordaba instar a la Xunta de Galicia y al mismo Gobierno del Estado 'a que garanta das entidades bancarias a devolución íntegra dos ingresos dos aforradores', tal y como se contemplaba en la moción.

Son en total 255 vecinos de Ribadavia los que recurrieron al sistema de arbitraje para reclamar la devolución de sus ahorros, pero hasta ahora 'só 69 obtiveron unha resolución do seu recurso', según indicaba el portavoz del BNG.

En días pasados, los afectados de este municipio se reunían por primera vez acordando sumarse a las medidas de protesta que se están llevando a cabo por ese motivo en distintos lugares de Galicia. Tanto el grupo de gobierno socialista como el PP desde la oposición apoyaron la moción con su voto favorable, coincidiendo en reclamar la devolución íntegra del dinero a los ahorradores afectados.


REGISTRO CIVIL

Por otra parte, los socialistas presentaron una segunda moción en defensa del registro civil como servicio público y en contra de la privatización del mismo, con el fin de que siga siendo gratuito para los ciudadanos.

El grupo popular decidió abstenerse, según el portavoz, Cesar Fernández, porque 'a día de hoxe non existe ningún anteproxecto de reforma dos rexistros civiles', añadiendo que 'de momento non está sobre a mesa ese asunto, que nós sepamos, no Ministerio de Xustiza'. La sesión concluyó con ruegos y preguntos dirigidas al alcalde.

Te puede interesar