En los últimos 12 años fallecieron ocho personas en accidentes ocurridos en este paraje natural

Un proyecto de la Confederación Hidrográfica mejorará la seguridad en las Pozas de Melón

Los árboles caídos en el entorno de las Pozas de Melón dificultan el paso a los visitantes. (Foto: Xesús Fariñas)
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil confirmó la aprobación en próximas semanas del proyecto técnico encaminado a mejorar la seguridad del paraje natural de las Pozas de Melón, en donde en los últimos 12 años fallecieron ocho personas, a los que hay que sumar numerosos heridos. El proyecto contempla la dotación de caminos, senderos, una pasarela sobre el cauce del río Cerves y un mirador. El Concello ultima los acuerdos de cesión de terrenos con el centenar de propietarios afectados.
El estado de abandono en el que se encuentra el entorno de las Pozas de Melón ha suscitado numerosas protestas entre los visitantes que han aprovechado los días de sol para visitar este paraje natural del río Cerves. Todavía no han sido retirados los árboles que cayeron a consecuencia del temporal del pasado mes de enero, dificultando el paso en algunos tramos.

El alcalde de Melón, Alberto Pardellas, se mantiene a la espera de que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil realice la correspondiente limpieza. ‘É competencia dese organismo e por eso o Concello xa presentou a solicitude, como pasou noutros anos, se non limpa, entón pedimos permiso para facelo nós’, puntualizó el regidor.

Entre tanto, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil anunció que en las próximas semanas procederá a aprobar el proyecto técnico de acondicionamiento, accesos y uso público de las Fervenzas do Tourón, en el río Cerves.

El proyecto contempla la preparación de 1.100 metros de senderos y la habilitación de 1.000 metros de caminos de accesos. Asimismo, está prevista la construcción de una pasarela para facilitar el cruce al otro lado de la fervenza sin necesidad de atravesar el caudal del río. Además, la dotación de un mirador con una plataforma de 20 metros cuadrados permitirá observar la belleza del paisaje sin necesidad de arriesgar la vida.

Seguridad

La adecuación de este paraje al uso público pretende ‘evitar las caídas y accidentes como los que se han producido y garantizar así la seguridad de los visi tantes’, señalaron fuentes de la Confederación Hidrográfica.

La singularidad de este entorno atrae a numerosas personas cada año, sobre todo durante el verano y a partir del mes de mayo. Sin embargo, el lugar constituye una auténtica trampa, muchas veces mortal, ya que en los últimos 12 años se han producido ocho muertes, según tiene constancia el Concello de Melón. ‘Ós accidentes mortais hai que engadir as lesións e feridos que se producen tódolos anos’, puntualizó Alberto Pardellas.

Esta situación de peligro llevó a las autoridades locales a plantear la ejecución de un proyecto que garantice la seguridad de los visitantes.

El presupuesto base de licitación asciende a 483.436 euros y la Confederación Hidrográfica prevé ejecutar las obras con cargo a los fondos europeos Feder 2007-2013. Las intervenciones se realizarán, según indicaron los responsables de este organismo, en una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados.

Entre tanto, el Concello ha iniciado el proceso encaminado a disponer de los terrenos necesarios para ejecutar el proyecto. En torno a 100 vecinos verán afectadas sus propiedades. Según señaló Pardellas, ‘xa chegamos a un acordo coa maioría, e todos están dispostos a facer a cesión gratuita, únicamente nos faltan por localizar entre 16 ou 17 propietarios que son descoñecidos’. Al respecto, puntualizó el alcalde que el Concello está intentando contactar con ellos, pero en caso de que no sea posible, iniciará el proceso de expropiación de los terrenos.

Una limpieza del entorno

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil confirmó que una vez aprobado el proyecto técnico de intervención en el entorno de las Pozas de Melón le será remitido al Concello para que una vez rematadas las gestiones con los propie tarios ponga los terrenos a disposición de este organismo a fin de ejecutar el proyecto. Entre tanto, el alcalde espera que asuma la limpieza y retirada de los árboles caídos con vistas a la próxima temporada de verano.


Te puede interesar