Hasta finales de mayo se habían adherido casi 1.300 al Régimen General de la Seguridad Social

El 40% de empleadas de hogar ya tiene derecho a baja laboral

Elena Rodríguez, empleada del hogar en la provincia de Ourense (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El 30 de junio termina el plazo para realizar el cambio de régimen de la Seguridad Social de las empleadas del hogar. El antiguo sistema especial se extingue para dar paso a una disposición que incluye a estas profesionales en el Régimen General, dando un paso más en la equiparación de los derechos del sector a los de cualquier otra actividad laboral. Desde el 1 de enero, fecha en la que arrancó este proceso a nivel estatal, en la provincia de Ourense 1.296 personas se han adherido a este sistema, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a finales de mayo.
Esta cifra significa que en los primeros cinco meses habilitados para realizar el trámite, tan sólo el 40% de las afiliadas al antiguo régimen especial han pasado por esta transición. De esas 1.296 personas, 1.268 son mujeres y tan sólo 28 hombres, lo que pone de manifiesto que el sector continúa estando muy feminizado.

Hasta ahora, los empleadores sólo estaban obligados a asegurar a las trabajadoras cuya jornada fuera superior a las cuatro horas. Sin embargo, con este nuevo sistema deben incluirse independientemente de la duración. Para ello se establecen 15 tramos de cotización, que van desde los 74,83 euros hasta los 700,11. Serán los cabeza de familia los que figuren como empleadores. En el caso de aquellos trabajos discontinuos en diferentes domicilios, deberán establecerse como trabajador por cuenta ajena adscritos a las cuentas de cotización de cada uno de los empleadores.


ANTIGUA DEMANDA

La modificación del régimen da respuesta a algunas de las demandas realizadas durante décadas por las empleadas del hogar. Entre esas mejoras se incluye el derecho a baja por enfermedad, pagas extras y vacaciones. Se recoge también la cobertura y protección en caso de accidentes en el trabajo.

La asociación de empleadas del hogar Xiara no quiere hacer valoración del proceso hasta que concluya, sin embargo, continúa reafirmándose en las lagunas que todavía encuentran en el proceso de equiparar a estas empleadas al régimen general, como es la falta de derecho a la prestación por desempleo.

Te puede interesar