Cáritas Diocesana destinó en 2010 un total de 1,5 millones en su acción social y atendió a 2.081 familias con dificultades

Unos 75.000 ourensanos viven bajo el umbral de la pobreza, lo que supone el 28%

Unos 75.000 ourensanos viven bajo el umbral de la pobreza, lo que supone el 28 por ciento de la población que precisa de ayudas. La cifra se sitúa 7 puntos por encima de la media nacional, según ha afirmado este miércoles el director de Cáritas Diocesana de Ourense, Miguel Pérez de Juan.
La institución atendió a un total de 2.081 familias durante el pasado año 2010, en el que Cáritas destinó a la acción social 1,5 millones de euros, lo que supuso un 25 por ciento más que en el año 2009.

Son datos que se desprenden de la Memoria Anual de Cáritas Diocesana de Ourense, que fue presentada este miércoles en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Diputación.

En su intervención, el director de Cáritas Diocesana, Miguel Pérez de Juan, ha asegurado que en la época de crisis económica y el paro que sufre la provincia de Ourense provocaron estas cifras, pero los donativos a la institución durante el pasado año se mantuvieron 'estables y creciendo' aunque en 'menor medida' que en 2009.

La cifra global de los destinatarios de los programas puestos en marcha por Cáritas en 2010 ascendió a 10.733 personas, que de una u otra forma participaron en un total de 7 cursos de formación para el empleo (256 participantes), cuatro talleres formativos transversales (146 personas) un aula permanente de alfabetización, un Obradoiro de Emprego (24 alumnos), 45 inserciones laborales y se atendieron a un centenar de personas sin hogar.

ACOGIDA

Una buena parte de los recursos invertidos durante el pasado año de destinaron al capítulo de acogida y atención primaria, llegando a las cifra de 308.000 euros, lo que supone un aumento de un 44,9 por ciento que la cifra del año 2009.

En este sentido, el número de personas beneficiarias pasó de 4.223 en 2009 a 7.541 en 2010, que se distribuyen en 7.541 familias y 402 personas que vivían solas (40 de ellas con más de 65 años).

PERFIL

El director de Cáritas Diocesana ha puesto de manifiesto el perfil de los demandantes de ayuda en Ourense que responden a parados que como consecuencia de la crisis comenzaron a ser desempleados 'recientes' y pasaron a ser 'de larga duración'.

También ha destacado que otro perfil se sitúa en familias jóvenes de entre 25 y 40 años con dos hijos por término medio y mujeres que se encuentran 'solas' y con cargas familiares 'no compartidas' y que tienen 'problemas para conciliar su vida laboral y familiar'.

EMPLEO

Dentro de la bolsa de empleo de Cáritas Diocesana, en 2010 acudieron un total de 871 personas, de las 177 se incorporaron a la vida laboral (117 en trabajos individuales y el resto en cuatro empresas de la provincia).

Pérez de Juan ha destacado que en la actualidad tienen 'constancia' que de ésas personas que lograron empleo '45 personas' cuentan con 'contratos indefinidos'.

RENDIMIENTO DE LA INVERSIÓN

La Memoria también refleja que de cada 100 euros que Cáritas invirtió el año pasado, 65 procedentes de subvenciones públicas, mientras que 35 tienen su origen en ayudas privadas.

En la actualidad, cuenta con mayor apoyo de las instituciones y 'menos fondos propios de la institución'. En este sentido, Pérez de Juan significó que el objeto de la institución es tener 'cada vez menos dependencia de la administración y procurar que sean el resto de las personas las que colaboren con las más necesitadas'.

En el plan de austeridad, de cada euros invertido por Cáritas en programas de lucha contra la pobreza y de exclusión social 'únicamente se destinaron 18 céntimos' a 'administración y servicios'.

DONACIONES Y COLECTAS

Pérez de Juan señaló que las donaciones en 2010 continuaron destacando por su 'generosidad' y alcanzaron los 161.000 euros, mientras que las colectas realizadas durante el Día Nacional de Caridad y Día del Corpus rondaron los 32.000 euros.

Asimismo, este año, los primeros domingo de cada mes y 'debido a la crisis' se realiza una colecta especial destinada a Cáritas con el objetivo de 'dinamizar y potenciar la institución'.

El director de Cáritas ha destacado también el incremento de un '16,7 por ciento' de las aportaciones de los socios de la institución así como el aumento del número de voluntarios, que creció en 2010 un 4 por ciento respecto al año anterior. 'Tenemos 34 voluntarios lo cual es una cifra muy importante', ha concluido.

Te puede interesar