El abogado José Arcos sustituirá a Elena Espinosa en el segundo puesto del PSOE

José Arcos. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El abogado y responsable de política municipal del PSOE de Ourense, José Arcos, sustituirá previsiblemente a la exministra Elena Espinosa en el segundo puesto de la candidatura socialista al Congreso de los Diputados por esta provincia.
Arcos ocupaba el tercer lugar pero la decisión de Espinosa de renunciar por 'motivos personales', provocará que se corra la lista, de modo que el abogado pasa a ocupar el segundo puesto y Fernando Fernández, exalcalde de A Veiga, que era cuarto sería ahora tercero en la candidatura. Y la cerraría la propia Elena Espinosa ocupando el número cuatro, si la comisión federal de listas aprueba su propuesta.

La exministra de Medio Ambiente, que disputó sin éxito el número uno de la candidatura a la actual secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, que será la cabeza de cartel socialista por Ourense, ya amagó con presentar su renuncia a ocupar el segundo puesto la víspera de la presentación, el pasado domingo, de las candidaturas gallega por el propio aspirante a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Unos días antes, el comité provincial y el gallego respaldaban a Seara como cabeza de lista, tras lograr el apoyo del 75% de las asambleas locales; y ese dictamen era ratificado por el comité federal de Ferraz.

Elena Espinosa no llegaría a ejecutar ese amago en aquel momento, pero sí poco después. El pasado jueves hacía llegar la carta de renuncia al secretario provincial de Ourense, Raúl Fernández; al secretario xeral gallego, Manuel Vázquez, y a la comisión federal de listas del PSOE, después de comunicarlo a un medio de comunicación coruñés.

Ayer, explicó que su decisión responde a cuestiones personales y fue tomada 'a principios de esta semana' aunque ello no pone en peligro, dice, su apoyo al proyecto socialista.

Espinosa desvinculó su renuncia de la decisión del comité federal de aupar a Laura Seara al número uno y a atribuido su decisión a un ámbito que nada tiene que ver con la política. Ha precisado asimismo que si su salida del número dos de la lista se atribuyese a un descontento, no iría en la candidatura, y ha pedido cerrarla, como muchos otros exministros en algunos momentos electorales. Abundando en su argumentación, ha señalado que siempre apoyó a los candidatos, estuviese o no ella en las candidaturas.

Te puede interesar