EXPANSIÓN

Aceites Abril y Viña Costeira se asocian en busca de mercados

Comparten un programa y ayudas oficiales para abrir vías de negocio en China y Estados Unidos

El Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), a través del programa Primex de la Consellería de Industria de la Xunta, impulsará la expansión de las empresas ourensanas Aceites Abril y Viña Costeira en los mercados de China y Estados Unidos.

Ambas empresas forman parte, a través de sus respectivas sociedades limitadas creadas en Ourense, de una sociedad conjunta en ambos países, que recibirá una subveción del Igape para "pagar los gastos de un gestor comercial que ya ha sido seleccionado y que funcionará como captador de clientes para las dos empresas", explica José Manuel Pérez Canal, presidente de Aceites Abril.

Las facturas correspondientes a los gastos de salario del gestor, despacho, desplazamientos o asistencia a ferias y eventos relacionados con los sectores donde trabajan ambas empresas serán trasladados al Igape, que subvencionará "entre un 50 y un 70 por ciento del total", según señala Pérez Canal, que fue el anfitrión ayer del director del Igape, Javier Aguilera, y del gerente de Viña Costerira, Argimiro Levoso, durante el encuentro que los tres tuvieron ayer en la nave de Aceites Abril en San Cibrao das Viñas.

Precisamente, el director del Igape, Javier Aguilera, señaló al finalizar este encuentro que "el programa Primex es uno de los mejores instrumentos para apoyar la expansión comercial de las empresas gallegas" y recordó que esta iniciativa ampara la cooperación de más de 350 empresas "que apuestan por agruparse alrededor de 80 proyectos para implantarse comercialmente con mayores posibilidades de éxito en un total de 25 mercados".

Es el caso de Aceites Abril y Viña Costeira, que participan de una primex o conjunto de empresas asociadas, junto con otras compañías gallegas, en torno a un mismo gestor que les consigue "contratos en Estados Unidos y China para que nuestras empresas vendan directamente al comprador", señala Pérez Canal, que valora esta iniciativa como un "buen apoyo a la exportación".

Te puede interesar