Amigos y familiares del pintor descubren una placa conmemorativa ante su sepultura, en Carballiño

Un acto de la Fundación Xaime Quessada muestra en el Liceo el perfil humano del artista

Un día antes del aniversario de su fallecimiento, amigos y familiares de Xaime Quessada visitaron sus restos mortales en el cementerio de Señorín, en Carballiño, para descubrir una placa en su honor.
El descubrimiento de una placa conmemorativa ante sus restos mortales en el cementerio de Señorín, y un acto de homenaje en el Liceo a cargo de la Fundación que lleva su nombre, recordaron la figura del artista ourensano Xaime Quessada.
La Fundación Xaime Quessada recordó ayer la figura del artista ourensano, fallecido el 31 de diciembre del 2007, a través del descubrimiento de una placa conmemorativa ante sus restos mortales en el cementerio de Señorín, en Carballiño, así como con un acto-homenaje en el Liceo. En ese acto intervinieron el diputado ‘popular’ Miguel Ángel Santalices, el psiquiatra y ensayista Santiago Lamas, y el ex rector de la Universidad de Santiago y miembro de la Real Academia Española de la Lengua, Darío Villanueva.

Los tres ponentes, amigos personales del desaparecido artista, y miembros del Patronato de su Fundación, al lado de José García Iglesias, Pilar Corredoira, José Gómez Alén, Gonzalo Iglesias Sueiro, Manuel Peña Rey, y María Jesús Blanco, esposa del pintor, ofrecieron a los asistentes un amplio panorama de la vida personal y carácter peculiar de Quessada, a través del relato de varias anécdotas.

Durante el acto, que estuvo cargado de emotividad y de palabras de aliento entre los presentes para soportar la pérdida del genio plástico, Miguel Ángel Santalices, que fue comisario de tres exposiciones de Quessada (Parlamento Europeo, Museo de la Ciudad en Madrid y Expou rense) lo definió como ‘un hombre extrovertido, locuaz, extraordinario consejero y gran estratega’. Puntualizó además que lo que más echa en falta de su ‘amigo’ son las dos llamadas diarias que recibía de él desde hace 20 años, una a las cuatro de la tarde, hora en la que se levantaba, y otra a la una de la madrugada, ‘lo que representa una buena prueba de su metabolismo anárquico y original forma de vida’.

Santalices recordó también que Xaime fue su principal ase sor político y que precisamente él fue quien le recomendó entrar en la política. El catedrático Darío Villanueva y el ensayista Santiago Lamas destacaron por su parte la capacidad oral del artista y la proyección internacional que tuvieron sus obras.


Te puede interesar