Alarma ante el posible cierre del comedor en una escuela infantil

La delegación ourensana de la CIG alertó ayer sobre el posible cierre del comedor en la escuela infantil de A Farixa, dependiente de la Consellería de Traballo e Benestar. En lo que consideran una nueva 'demostración de desprezo coa provincia de Ourense', explican que el actual cocinero del centro para niños participa en el concurso de traslados del personal laboral de la Xunta, tal y como salió publicado el pasado jueves en el Diario Oficial de Galicia. De este modo, los responsables del sindicato gallego entienden que 'a praza queda vacante'.
Asimismo, aseguran tener conocimiento de que ese puesto fue 'solicitado por varias persoas', entre ellos 'compañeiros da residencia de maiores de Cabeza de Vaca'. En el comunicado emitido por la organización sindical aseguran que la respuesta de la consellería fue que 'sobra persoal noutros centros que van recolocar' en A Farixa. Habrían alegado, además, que la plaza que ahora queda vacante 'non é necesaria'. Sin embargo, desde el Gobierno autonómico lo niegan insistiendo en que la escuela infantil 'non vai quedar sen oficial de cociña en ningún caso'.

Los responsables de prensa del departamento de Traballo e Benestar explicaban que los tiempos se 'axustarán' para que los pequeños no se queden sin servicio de comedor. Sí reconocen que el actual cocinero ha pedido el traslado y, por eso, 'cando marche virá outro'.

Con todo, la respuesta otorgada por la Consellería no convence a la CIG porque en el centro de mayores de A Carballeira 'foi adxudicada unha praza de cociñeiro neste concurso' y, por lo tanto, no entienden que ahora haya que derivar a personal laboral de otros lugares.

La situación es, para la entidad sindical gallega, 'unha nova demostración da eliminación paulatina de servizos básicos' y recuerdan que hace tan sólo unos días criticaban que la residencia de O Carballiño 'leva máis de dous anos rematada e pechada'. Sobre la escuela de A Farixa han querido recordar que los usuarios tienen entre 0 y 3 años, así como que se trata de un 'servizo fundamental'.

Te puede interesar