Sólo se abordaron las excavaciones de As Burgas y el campo de la feria

La antigua cárcel, el hotel de referencia

El Plan Estratéxico Termal establece diversas actuaciones, a las que otorgaba además distintos grados de prioridad.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

DE AS BURGAS

El Plan urgía la finalización de las excavaciones, a las que otorgaba una prioridad alta. El centro todavía no ha sido inaugurado, aunque se prevé su apertura, prevista para 2007-2008, en este año. El documento iba más allá y proponía que se estudiase una intervención más amplia para conectar la cárcel con el jardín de As Burgas, creando además un centro polideportivo. Para ello es preciso un acuerdo con las Josefinas.


VIADUCTO

El Plan aconsejaba el rediseño total o parcial del viaducto de Progreso -15 millones de euros- para que fuese más respetuoso con As Burgas. En este aspecto no se ha avanzado más que la previsión de humanizar el puente incluida en el PERI de As Burgas, pendiente de aprobación.


XARDÍN DAS BURGAS

El documento no respaldaba el plan de Cabezas en esta parcela. Apostaba por llegar a un acuerdo con la empresa, mediante la permuta por otro solar, y construir en esta parcela un complejo termal terapéutico, Auga Auria. Se trataría de un edificio de volumen de bajo libre y dos plantas altas, sin alojamiento. El coste aproximado era de 32 millones de euros. En la actualidad, el Concello quiere negociar con Xardín das Burgas para desbloquear la situación del solar, toda vez que el PERI de As Burgas reduce notablemente su edificabilidad.


ANTIGUA CÁRCEL

Propone un hotel boutique termal de cuatro o cinco estrellas, el hotel termal de referencia, con una inversión que se situaría en torno a los nueve millones de euros. El Concello asegura que hay operadoras hoteleras interesadas, pero no será posible en tanto no se modifiquen los usos urbanísticos en esta zona, que sería inmediato si se incluye en la ordenación provisional o tardará meses si tiene que realizarse una modificación puntual del Plan Xeral de 1986.


BAÑOS DE OUTEIRO

La propuesta era una única edificación que terminase en las traseras existentes en la Canella do Rastro para construir un hotel balneario de tres o cuatro estrellas. Sugiere que se incorpore la edificación original de Vázquez Gulías para crear un museo en su memoria y del termalismo gallego. Al igual que la cárcel, está pendiente del cambio urbanístico.


CAMPO DE LA FERIA

El documento proponía mantener el espacio, compaginando su uso tradicional con espectáculos y conciertos; una obra que cifraba en ocho millones de euros. El Concello lo reformó por 1,5 millones aunque deficiencias en el proyecto inicial le obligaron a realizar nuevas inversiones.


HOTEL DE CONGRESOS

En el entorno del campo de la feria, el Plan propone un hotel de este tipo, con instalaciones termales, así como un pequeño hotel de inspiración japonesa (ryokan) que dé servicio a la Chavasqueira y un gran centro lúdico termal en el matadero. El Concello comenzó la tramitación del plan especial que permitiese su ordenación urbanística y también hizo lo propio para trasladar el matadero a Santa Cruz. La situación urbanística mantiene en el aire esta ordenación.

Te puede interesar