Reivindican el río como principal arteria de la ciudad con motivo del Día Mundial de la Arquitectura

Los arquitectos apelan a la conservación de los puentes como elementos estéticos del Miño

Vista del Puente Romano desde el río. La maleza vuelve a afear el monumento BIC. (Foto: José Paz)
La protección de los puentes fue, precisamente, una de las reivindicaciones efectuada ayer por los arquitectos de Ourense, que conmemoró bajo el Puente Romano el Día Mundial de Arquitectura con la colocación de una placa que, además, apelaba al Miño como arteria principal de la ciudad. En el acto, los profesionales del sector asistentes reclamaron atención para el viaducto del tren y lamentaron la proximidad entre el Novísimo y el del Milenio, que impide a ambos un lucimiento propio.
Dentro de la exposición de modelo de ciudad vertebrado por el río Miño, una trama urbana donde se insertan naturalezas y arquitecturas, los arquitectos, a través de su presidente, Xan Rodríguez, apelaron a la conservación de los puentes y pasarelas que lo cruzan, ‘uns con máis gracia e outros non tan agraciados’. Además de la protección debida al Puente Romano por ser monumento nacional y bien de interés cultural, el técnico ha recordado que todos los demás, aunque necesarios, deben poseer un carácter de belleza, firmeza y utilidad.

Por ello, cuestionó la construcción de la pasarela del centro comercial Ponte Vella, que no cumple esos tres requisitos, puesto que, según dijo, ‘aínda que o centro ten unha función adecuada dentro do ocio, adéntrase no espacio do río’. Asimismo, reivindicó los valores plásticos y arquitectónicos del viaducto del tren, ya que durante muchos años no ha sido tenido en cuenta porque solamente fue visto como un elemento funcional.

Además, reprochó la proximidad de los puentes Novísimo y del Milenio porque, si bien el primero es de servicio y de baja plasticidad, hubiese destacado adecuadamente si se separase más del segundo.

Pero los arquitectos reivindicaron también el río Miño y sus afluentes como la principal arteria de la ciudad, durante el acto de conmemoración del Día Mundial de la Arquitectura, que consistió en la colocación de una placa conmemorativa en la margen derecha del río, precisamente bajo del Puente Romano. ‘Este acto é para que se empece a ollar para o río. Necesitamos unha cidade vivible e para iso o pai Miño nos manda esta mensaxe’, aseveró Xan Rodríguez. Consideró un ‘pouco caótica’ la ciudad desde el punto de vista arquitectónico e hizo un llamamiento para construir una urbe ‘vivible’. En este sentido, afirmó que el nuevo Plan General de Urbanismo es una oportunidad única para conseguir suelo en otros puntos de la ciudad y liberar el río. ‘O centro comercial Ponte Vella supón unha ruptura coa cidade, os Salesianos tamén, como o novo pabellón deportivo, que está metido no río’, explicó. Por su parte, el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, recordó la importancia histórica del Miño. Asimismo, afirmó que el urbanismo y la arquitectura ‘é unha cuestión de todos e entre todos hai que construir unha cidade máis habitable’.


Te puede interesar