Aumentan a nueve los investigados en Ourense y Pontevedra por traficar con arte sacro

comm_
Se requisaron cerca de 200 objetos, algunos de ellos piezas de arte sacro de los siglos XVII y XVIII, supuestamente robados en iglesias y pazos de Galicia y del norte de Portugal.

La Guardia Civil está investigando a nueve personas de distintos puntos de Ourense y Pontevedra en el marco de la operación abierta contra el comercio ilegal de arte sacro.

La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Carballiño, que para este viernes, 16 de septiembre, tiene previsto el pase a disposición judicial de los cuatro detenidos en Pontevedra el pasado miércoles, así como de otra persona en O Carballiño, este último considerado como principal sospechoso y detonante del caso. La causa ha sido declarada secreta.

Mientras tanto, las piezas de arte sacro y el resto de antigüedades intervenidas se encuentran custodiadas en la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra y en instalaciones del instituto armado en Ourense.

Según fuentes del caso, en la ciudad de Pontevedra, en el marco de esta operación bautizada como `Cinquecento` y `Templo sagrado`, están siendo investigados un matrimonio de jubilados que reside en la calle Sierra, el responsable de un negocio situado en la calle César Boente y una persona que tiene un puesto de venta en el rastro que se suele situar en la calle Sierra. Estas cuatro personas estarían acusadas de un supuesto delito de receptación.

En total, se llevan practicados unos once registros. Se requisaron cerca de 200 objetos, algunos de ellos piezas de arte sacro de los siglos XVII y XVIII, supuestamente robados en iglesias y pazos de Galicia y del norte de Portugal.

Estas obras de arte están siendo analizadas por peritos de Patrimonio para, entre otras informaciones, determinar si se encuentran en las bases de datos policiales como objetos robados.

Te puede interesar