El trazado desde Ourense a la ciudad compostelana es más recto

El AVE dejará Vigo al doble de distancia que Santiago en tiempo

Obras de ejecución de la línea de alta velocidad entre Ourense y Santiago.
Aunque la distancia en línea recta desde Ourense a Santiago o a Vigo es muy parecida (en torno a los 85 kilómetros en ambos casos), la planificación de los futuros trazados de alta velocidad no aprovecha esta circunstancia en el caso de la ciudad olívica, que estará significativamente más alejada de Ourense que la compostelana.
Así, la distancia actual de la línea de tren desde Ourense a las otras dos ciudades gallegas es similar, en torno a los 130 kilómetros, ya que ambos son trazados antiguos construidos con numerosos rodeos para salvar la orografía gallega. No obstante, en el diseño de las nuevas líneas de alta velocidad se ha previsto una significativa reducción en el trazado hasta la ciudad compostelana, que quedará a 87,5 kilómetros de Ourense (un 33% menos de lo actual). No ocurre lo mismo en el caso de Vigo, ya que se ha planificado un trazado que deja la distancia entre Ourense y la ciudad olívica a 115 kilómetros (sólo un 11% menos). Y es que la conexión prevista es una nueva variante conecta la línea Ourense-Santiago (a la altura de Carballiño) con el Eje Atlántico Santiago-Pontevedra-Vigo (a la altura de Barro, 40 kilómetros al norte de Vigo).

Además, la línea entre Ourense y Santiago está diseñada para una velocidad de más de 300 kilómetros por hora, a lo largo de todo su recorrido. No obstante, la conexión con Vigo utiliza un tramo del eje atlántico, que ha sido diseñado para velocidades inferiores, de 200 kilómetros por hora.

La distancia se traducirá, asimismo, en un sobrecoste en el viaje a Vigo, ya que los servicios ferroviarios se abonan en función del número de kilómetros recorridos. Actualmente, la tarifa media por kilómetro es de 16 céntimos, lo que supondría que el recorrido a Santiago costaría unos 14 euros a precios actuales, mientras que el de Vigo ascendería a 18 euros. También habrá notables diferencias en la duración del viaje en AVE, que será de unos 20 minutos a la ciudad compostelana y de 40 a la olívica.

En el caso de la carretera, la construcción de las nuevas vías de alta capacidad ha equiparado la distancia entre ambas ciudades. Así, el trayecto entre Ourense y Vigo es de 100 kilómetros desde que, a finales de la década de los 90, entrara en servicio la autovía A-52. Mientras, con la finalización de la autovía a Santiago hace poco más de un año, la ciudad compostelana se quedó a 103 kilómetros de Ourense. De este modo, la duración del desplazamiento por carretera a ambas localidades es de una hora.

En lo que respecta a los servicios de transporte actual, el tren entre Ourense y Santiago ofrece un servicio de 90 minutos de duración, mientras los demás se acercan a dos horas. Los trenes con Vigo tardan entre una hora y 45 minutos y dos horas y 10 minutos.

El recorrido en autobús, no obstante, es algo más ventajoso en el caso de Vigo, ya que existen varios servicios directos al día (que efectúan parada sólo en A Cañiza) que sitúan la duración del desplazamiento a una hora y 15 minutos. No obstante, en el caso de Santiago, debido a que la apertura de la AG-53 es reciente, la mayoría de los servicios mantienen el recorrido tradicional, con numerosas paradas en los pueblos intermedios, y rondan las dos horas de duración. El viaje más rápido disponible en la actualidad entre Ourense y Santiago tiene tres paradas (Lalín, Silleda y Bandeira) y su duración es de una hora y 45 minutos.

Te puede interesar