El Concello tiene que tramitar de nuevo la ocupación de parcelas en el Campo de Santiago

La caída del PXOM también bloquea un jardín en el Miño

Zona de A Farixa en donde se proyecta el centro comercial de Eroski. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Año y medio después de su ratificación por el Tribunal Supremo, la nulidad del Plan Xeral de 2003 continúa obligando al Concello a replantear algunos de sus proyectos. Es el caso de la zona verde prevista en el área termal -en la denominada 'campo de Santiago'- y de la inclusión de determinadas parcelas del área APE 10-N (en A Ponte) en el registro de solares y terrenos sin urbanizar.
El Tribunal Superior de Xustiza ha desestimado sendos recursos de apelación presentados por la entidad municipal contra sentencias que anulaban tanto la ocupación directa de parcelas en el área termal como la inclusión de esas fincas en el registro de solares. Según explicaba ayer la institución, su intención es 'modificar os proxectos para que estes se axusten ó planeamento vixente na cidade, recollido na ordenación provisional'.

También por la nulidad del documento urbanístico que lo sustentaba, el Tribunal Superior de Xustiza confirma la anulación del acuerdo municipal que aprobó el proyecto de compensación del área de A Farixa en donde Eroski proyecta su centro comercial, considerando también sin validez el expediente de ocupación de las parcelas.

Esta sentencia deriva de un recurso presentado en su día por Castro Galicia S.A., entidad vinculada al desarrollo de la Finca Santamarina, en donde se proyecta un centro comercial de El Corte Inglés. Una iniciativa empresacial que, al igual que lo que ocurre ahora con el de Eroski, tendrá que ser readaptada a la normativa urbanística actual, toda vez que la ordenación provisional no ha sido suficiente para evitar su anulación (en el caso de Hipercor, de la licencia) por parte de los tribunales. Precisamente, la compleja situación urbanística y la actual crisis económica mantienen paralizadas, por el momento, ambos proyectos.

Te puede interesar