La conocida escritora, ganadora del premio Planeta, presentó su última novela, 'El testigo invisible', ambientada en Rusia

Carmen Posadas: 'Los buenos libros no dan respuestas, generan preguntas'

El profesor José María Paz Gago fue el encargado de presentar y conducir la charla de Carmen Posadas. (Foto: FOTOS: XESÚS FARIÑAS)
La escritora de origen uruguayo Carmen Posadas aseguró que los buenos libros 'no dan respuestas, sino que suscitan un gran número de preguntas'. Así lo destacó durante la intervención en el Foro La Región para presentar su última novela, 'El testigo invisible', donde pide prestada la voz a un joven pinche de cocina superviviente de la matanza de los Romanov para recrear los últimos días de la familia imperial rusa antes de la revolución. Los personajes son reales, así como los hechos, de modo que las licencias novelísticas que la autora se permite en este libro hay que buscarlas, esencialmente, en los diálogos.
Ante un numeroso público que llenó la sala y para el que se quedó pequeño el número de sillones disponibles en el salón de actos del Centro Cultural Marcos Valcárcel, Carmen Posadas explicó que había elegido el punto de vista de un niño porque 'crea empatía con el lector y es una perspectiva ingenua'. Sin embargo, el inconveniente de análisis del argumento que genera lo suplió trasladando a ese mismo joven hasta su vejez. 'Es un truco que se ha usado bastante en literatura y que funciona bien', dijo.

Carmen Posadas contó que el origen de esta novela se ubica durante su estancia en Rusia, un lugar en el que residieron sus padres por el trabajo como embajador de él. Allí se casó por primera vez y 'fruto del cariño por ese país nació este libro', explicó durante su conferencia. En cuanto a los personajes, asegura que su intención fue 'ofrecer toda la información para que el lector los juzgue', algo que hizo con nombre tan controvertidos como el de Rasputín. 'Es una época muy documentada', dijo Posadas, un factor que le permitió estudiarla de forma muy concienzuda. Tanto que el libro comienza con el relato del verdugo que dirigió el asestinato de la familia Romanov, un docuemnto 'real y terrible' que reproduce literalmente de 'El testigo invisible'.

A través de una amena conversación con su presentador, el profesor José María Paz Gago, la ganadora del premio Planeta en el año 1998 no sólo se refirió al último volumen que ha firmado. Al contrario, no escatimó en revelar detalles de su trayectoria personal como que es a su hija mayor, médico estético de profesión, a quien debe, en parte, su físico o la dura época que vivió tras el fallecimiento de su marido, Mariano Rubio, en 1999, tan sólo dos meses después de haber perdido a su padre. El trance lo superó indagando en la vida de La Bella Otero, una biografía se ha convertido en uno de sus libros favoritos, según confesó.

Te puede interesar