Documentalista, productora del filme 'Bata por fóra. Muller por dentro' y directora de la compañía audiovisual viguesa 'Laturmadocus'

Claudia Brenlla: “La bata es una prenda que iguala a todas las mujeres'

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la cineasta viguesa Claudia Brenlla presentó ayer en el Campus su último documental 'Bata por fóra. Muller por dentro', en el que rinde un homenaje, en 18 minutos, a la mítica bata de trabajo femenina y, por extensión, a la mujer que la viste y significa. Un documental de cuadros y flores, abotonado por delante y atado con lazada por detrás.
¿Cómo surgió la idea de hacer este documental y cuál es su principal mensaje?

Quería hacer un tributo a nuestras antepasadas que usaban la bata como una forma de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. El documental surgió tras haber grabado una serie de imágenes en la Isla de Ons, pues me di cuenta que en todos los planos salían mujeres con esta prenda.

¿Qué significado tiene para usted la bata?
Es algo muy complejo, a mí me parece algo bello, pero también podría representar que todas las mujeres son diferentes, que tienen distintas posiciones frente al feminismo, y como dijo la artista austríaca que entreviste en el documental: 'Galicia es realmente el dorado de las batas'.

¿Qué recorrido ha tenido el filme?
El documental, filmado en el año 2008, forma parte de la selección del Catálogo Curtas 09 perteneciente al Consorcio del Audiovisual de Galicia. Ya ha sido premiado en tres festivales gallegos, entre ellos el de Ribadeo y Secuencia Cero en Vigo, y ahora sigue en concursos.

Te puede interesar