Tras cinco años con alumnos no habrá relevo, resintiéndose las patrullas de seguridad ciudadana

La Comisaría se queda desde junio sin policías en prácticas

Una patrulla de la Policía Nacional de Ourense adscrita a Seguridad Ciudadana. (Foto: MIGUEL ANGEL)
El mes de junio que ahora comienza se presenta complicado en la Comisaría de As Lagoas.
No sólo comienza los servicios específicos para la prevención de incendios forestales sino que también la ciudad precisa mayores refuerzos policiales debido a las fiestas patronales y al desarrollo del festival Derrame Rock, que llenará Ourense de miles de visitantes. Todo ello coincidirá con la salida de 21 policías en prácticas que el 8 de junio abandonan la ciudad para jurar el cargo tras un año de formación en la ciudad. Pero lo que era normal hasta ahora, al menos en estos últimos cinco años,la llegada de un nuevo reemplazo, no será tal.

La crisis ha tocado de lleno en las ofertas de empleo público y, ante el menor número de plazas de las últimas convocatorias, Ourense se queda fuera de la opción de recibir alumnos en prácticas (sólo A Coruña y Santiago tendrá 10, respectivamente). Estos últimos normalmente se encargaban de patrullar las calles, agentes uniformados adscritos a las brigadas de Seguridad Ciudadana, una servicio que, según advierten los sindicatos SUP y UFP, 'queda baja mínimos'. Sus responsables, Roberto González y Enrique Camoeiras, respectivamente, han trasladado al subdelegado del Gobierno, en calidad de máximo responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, su preocupación. A su juicio, el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), también adscrito a Seguridad Ciudadana, está saturado con servicios propios-velar por la seguridad en partidos de fútbol, baloncesto, concentraciones- y no tan propios -las incidencias de los fines de semana.

Ante este panorama, los sindicatos duda de la efectividad del 'Plan para el turismo seguro' que anunció el comisario, Ángel Barrera, el lunes por la tarde ante los empresarios del sector. Este último no comparte esta versión crítica porque, a su entender, el plan 'será asumido por todas las brigadas de la Comisaría, no sólo Seguridad Ciudadana, desde el que atiende a un turista en Extranjería a un policía judicial que investiga un delito denunciado'.

En cuanto a la reducción de plantilla tras la marcha de agentes en prácticas, estima que el cuerpo seguirá bien dimensionado en Ourense, resaltando que a mediados de junio llegarán cinco agentes más por concurso de méritos. Quedarán -dice- un total de 195, cuando el catálogo de puestos de trabajo (plantilla óptima para una ciudad como Ourense) incluye 213.

Te puede interesar