La plantación y zonificación incluida en la primera fase del proyecto se realizará el año que viene

El Concello dispondrá de los terrenos para el jardín botánico de Montealegre en verano

Vista de Montealegre, donde se prevé construir un jardín botánico. (Foto: José Paz)
La plantación, zonificación y primera fase del proyecto de construcción de un jardín botánico en Montealegre está prevista para 2010. El Concello prevé que dispondrá de los terrenos expropiados entre los meses de junio y julio.
La expropiación de los 150.000 metros cuadrados para la creación del jardín botánico de Montealegre finalizará en breve y el Concello prevé que en los meses de junio o julio tendrá los terrenos a su disposición. Así las cosas, se espera que el año próximo comience ya la plantación, zonificación y finalice la primera fase del proyecto, que afecta a 100.000 metros cuadrados.

En la actualidad está redactado ya el proyecto paisajístico, a cargo de José Crespí, miembro de la asociación nacional de paisajistas españoles. Además, se encuentra en fase de redacción el proyecto de ejecución de los movimientos de tierras, cerramientos e infraestructuras básicas, considerado como una de las partes más complejas del proceso. Para todo esto, está contemplada una partida de 500.000 euros para el inicio del proyecto, que se consignaría en el segundo semestre del año coincidiendo con la entrega de los terrenos.

Según el Concello, la construcción de un jardín botánico en Montealegre pretende aumentar los espacios públicos, además de convertirse en un referente de la investigación en material ambiental y floral, puesto que está prevista la puesta en funcionamiento de un centro de estudios en colaboración con el Campus. Del mismo modo, se generarán puestos de trabajo ‘verde’.

Un parque participativo

El jardín botánico, junto al parque forestal, superará en extensión las previsiones iniciales, que eran de 60.000 metros cuadrados, y cuenta con un presupuesto global de dos millones de euros. El Concello decidió la expropiación de los terrenos para eludir el retraso derivado de un posible bloqueo judicial del Plan Xeral. La creación de este jardín botánico se desarrollará a lo largo de varios años, dada la complejidad del proyecto. La iniciativa pondrá espacio forestal a disposición de los ciudadanos y de la Universidad para que desarrollen proyectos paisajísticos propios, que después puedan ser recorridos por los ciudadanos y visitantes.

Accesos

Para acceder al espacio botánico, además de la subida a través de la rúa da Canle -junto al Auditorio-, está prevista la creación de un enlace con la Circunvalación Este a través de la pista que pasa al lado del centro de menores y que conduciría directamente al futuro aparcamiento del jardín botánico. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se considera que este proyecto será un referente en toda Galicia.

Te puede interesar