El Gobierno autonómico aprobará también otros proyectos ambientales y culturales para la provincia

El Consello de la Xunta se reúne en la ciudad, donde presentará el plan ‘Impulsa Ourense’

Una de las últimas reuniones del Consello de la Xunta. (Foto: Archivo)
Ourense acoge hoy, por primera vez, una reunión del Consello de la Xunta, en la que está previsto que el Gobierno gallego presente el plan ‘Impulsa Ourense’, una iniciativa similar a la aprobada recientemente en Lugo y que tiene como objetivo favorecer el desarrollo empresarial en la provincia. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, también analizará en su encuentro con los conselleiros otros temas de interés para Ourense, fundamentalmente en áreas medioambientales o culturales.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los conselleiros de su Gobierno se desplazarán hoy a Ourense para mantener su habitual reunión de trabajo semanal. La sesión del Consello de la Xunta se desarrollará en el Edificio Administrativo de la ciudad a partir de las 9.30 horas, y el presidente autonómico comparecerá a su término para dar cuenta de los acuerdos adoptados.

Entre los principales temas que tratará el Gobierno gallego en este encuentro está la aprobación de un programa de desarrollo específico para la provincia, bajo la denominación de ‘Impulsa Ourense’. Se trata de una iniciativa similar a la presentada recientemente en Lugo, plan que consistía fundamentalmente en la aprobación de ayudas directas para proyectos de inversión y para financiación específica del Banco Europeo de Inversiones. Además, rebaja el importe de la inversión exigida para poder recibir este apoyo. También se incluyen medidas dedicadas a incentivar a los emprendedores y crer empleo, así como el refuerzo de la oficina del Igape.

Otros temas

El Consello de la Xunta tiene previsto analizar otros temas de interés para la provincia en diversos ámbitos, como el medioambiental o el cultural. Entre esas cuestiones se incluye la autorización a un convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura e Turismo con los Concellos de Monterrei y Verín para la recuperación del camino real que enlaza ambos municipios y que fue construido entre los siglos XVI Y XVII. Dentro del conjunto se enmarca el castillo de Monterrei, la acrópolis más grande de Galicia, formada por tres recintos amurallados. El Gobierno gallego sostiene que este acuerdo responde a su compromiso con el turismo, como factor que contribuye al reequilibrio territorial.

Ampliación del Parque do Xurés

El Gobierno autonómico también analizará en su reunión de hoy la ampliación del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés, fronterizo con Portugal. La superficie del parque crecerá casi un 50%, pasando de los 20.000 metros cuadrados que tiene en la actualidad a cerca de 30.000, que comprende los municipios de Bande, Lobeira, Entrimo, Lobios, Muíños y Calvos de Randín. Para esta ampliación ya se realizó una exposición pública y se tuvieron en cuenta las alegaciones que presentaron los vecinos afectados. La Consellería de Medio Rural será el órgano competente para elaborar un plan rector de uso y gestión del parque, que luego deberá ser aprobado por la Xunta de Galicia. Este espacio natural constituye uno de los principales hábitats naturales de Galicia y una reserva de especies de interés, entre las que se encuentran tanto plantas como animales cuya presencia en la Comunidad gallega es prácticamente exclusiva de este parque.



Te puede interesar