AcuaNorte, el Concello y la Xunta se comprometen a financiar esta infraestructura en Reza entre 2012 y 2015

Un convenio permitirá adjudicar la nueva depuradora por 67,3 millones

Imagen de la actual depuradora de Reza, que una sentencia declaró ilegal en su día. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El pleno del Concello aprobará el próximo viernes el convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente, Xunta y Concello que permitirá adjudicar las obras de construcción de la nueva depuradora. El acuerdo establece que de los 67.390.677 euros que costará esta infraestructura, AcuaNorte (Medio Ambiente) aportará 47.173.000 euros, mientras que Augas de Galicia (Xunta) y Concello abonarán 10.109.000 euros cada una. La financiación se realizará en cuatro anualidades, de 2012 a 2015. La obra será adjudicada por AcuaNorte.
El convenio tendrá que ser firmado todavía por el presidente del Consejo de Administración de la sociedad estatal, Juan Antonio Gato; el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y el alcalde, Francisco Rodríguez. Según éste último, 'esto significa que contamos co investimento necesario para levar a cabo este proxecto, que é moi importante' puesto que, señaló, 'resolve de maneira definitiva o problema da depuración en Ourense'. La nueva infraestructura, que se ubicará en Reza -unos metros aguas abajo de la actual- utilizará tecnología punta, de forma que Rodríguez insiste en que 'non vai ocasionar ningún tipo de molestias para os ourensáns'.

El proyecto de la nueva estación depuradora incluye no sólo la construcción de la misma, que tendrá una capacidad para prestar atención a una población de hasta 180.302 habitantes, sino también la prolongación del actual colector hasta el bombeo de agua bruta de la nueva estación, así como la recuperación ambiental y paisajística después de la demolición de la actual. Además de resolver los problemas de capacidad hidráulica que existen en la actualidad, la nueva depuradora contribuirá a evitar las inundaciones por avenidas con periodo de retorno menor a 500 años, además de conseguir los requerimientos del vertido al Miño que exige la normativa vigente. Del mismo modo, permitirá un tratamiento de fangos eficiente y que reporte economía al conjunto de la explotación.


PROYECTO CONSTRUCTIVO

La Secretaría de Estado de Cambio Climático formuló declaración de impacto ambiental favorable a la realización del anteproyecto de la nueva depuradora, realizado por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Con todo, la complejidad técnica hace precisa la redacción de un proyecto constructivo definitivo por parte de la empresa que resulte adjudicataria de las obras, un trámite para el que era necesario aprobar este convenio. La comisión de pleno dictaminó ayer favorablemente al acuerdo que, por lo tanto, se incorporará al orden del día del próximo pleno ordinario.

Te puede interesar