ENTREVISTA

Jaime Escofet: “Crear y mantener una farmacia online requiere esfuerzo"

Jaime Escofet en Sarreaus
4-9-15
photo_camera Jaime Ramón Escofet Crespo.

Comprar medicamentos sin prescripción médica y de forma legal a través de internet, ya es posible

Comprar medicamentos sin prescripción médica y de forma legal a través de internet, ya es posible. La entrada en vigor el 1 de julio de la nueva normativa que regula la dispensación de medicamentos sin receta a través de medios telemáticos, recogida en el Real Decreto 870/2013 del 8 de noviembre, ya ha tenido sus primeros frutos en Galicia. Un total de tres farmacias gallegas operan en internet y, entre ellas, se encuentra la de Jaime Escofet, un compostelano que emigró a Sarreaus hace 10 años.

¿Cómo surgió la idea de dar el salto a la venta online?

Llevaba mucho tiempo con ganas de crear una web de información sobre la farmacia y tras la publicación del Real Decreto, se facilitó la opción no solo de crear una web sino también de utilizar ésta para ofrecer a mis clientes un servicio más en mi farmacia.

¿Qué medicamentos se pueden comprar en farmacia escofet.com?

Las farmacias online solo podemos vender a través de nuestras webs medicamentos no sujetos a prescripcion médica, también llamados sin receta o medicamentos publicitarios. No podemos vender desde la misma página productos de parafarmacia. Ahora mismo, en farmaciaescofet.com tengo más de 250 medicamentos -analgésicos, antiinflamatorios, cremas y jarabes- pero este número va aumentando porque todas las semanas voy añadiendo nuevas especialidades.

¿Y ya habéis registrado algunas ventas?

De momento, no hemos tenido ninguna venta pero hay que tener en cuenta que la web está operativa desde el 3 de septiembre. Sinceramente, creo que ninguna farmacia online va a tener muchas ventas a través de internet porque por suerte en España contamos con una muy buena distribución por todo el territorio de manera que todos tenemos una farmacia cerca de casa.

Entonces, ¿qué ventajas supone para los usuarios la venta online?

Estos medicamentos pueden ser útiles en casos concretos como personas que les resulte difícil acceder a una farmacia. Los usuarios podrán recibir medicamentos sin salir de casa sin que ello suponga un detrimento de la atención farmacéutica que realizamos todos los días desde nuestra farmacia física. Desde farmaciaescofet.com disponemos de diferentes formas de ponerse en contacto con nuestros clientes a través de teléfono, email o formularios desde la propia web. Por lo tanto, la atención personalizada está garantizada al igual que tendría lugar si el cliente acudiese a realizar la compra en mi farmacia física.

¿Cómo acogieron los vecinos de Sarreaus esta iniciativa?

La verdad es que están bastante sorprendidos de que una pequeña farmacia rural pudiese ofrecer el servicio de venta a distancia a través de Internet a casi toda España. Alguno ya nos ha comunicado su intención de que utilizará la web para no tener que salir de casa en invierno.

Desde que se hace la compra, ¿cuánto tiempo tarda en llegar el fármaco al domicilio del paciente?

Lo habitual será que los pedidos se entreguen en un periodo de 24 horas aunque en algún caso podrá demorarse hasta un máximo de 72.

¿Y tiene gastos de envío?

Sí. Los gastos son de 5.75 euros para dentro de Galicia y 6.50 para el resto de la península con el IVA incluido. Es lo que cobra la empresa de transporte para este tipo de pedidos.

¿Cómo se garantiza que durante el transporte el fármaco no sufre ningún problema en su calidad?

La empresa tiene un servicio especializado en el transporte de estos productos sanitarios y llevan unos controles específicos. En cualquier caso, si ocurriese algo, el cliente tendrá derecho a realizar la devolución del medicamento afectado y se le reembolsará el importe que ha abonado por el más los gastos de envío. Los medicamentos devueltos irán para la gestión de residuos y no se volverán a vender en la farmacia.

Su farmacia es la tercera en Galicia que se ha lanzado a la venta online, ¿Por qué cree que hay tan pocas?

Crear y mantener una farmacia online no es algo sencillo. Requiere bastante tiempo y trabajo. Lo normal es que se contrate a una empresa informática para que realice todo esa labor. Todo esto tiene unos gastos mensuales que si se suma a la cuota de mantenimiento del dominio y servidor, resulta un gasto anual bastante elevado. Todavía no sabemos si los ingresos obtenidos de la venta van a ser suficientes para sufragar todo ese gasto anual que supone tener una farmacia online operativa. Por eso, las farmacias aún son reacias a animarse a vender por internet.

Te puede interesar