Los delitos sexuales en Ourense ya son el doble que en prepandemia

Edificio de los juzgados de Ourense. XESÚS FARIÑAS
photo_camera Edificio de los juzgados de Ourense. XESÚS FARIÑAS

El balance de criminalidad en Ourense muestra un aumento general de la delincuencia: un 17% más que en 2021

Se disparan los hurtos y los robos de vehículos, al tiempo que siguen aumentando los delitos contra la libertad sexual, que se disparan un 40% en la provincia y casi un 60% en el caso concreto de la ciudad de Ourense, y también las peleas. El balance de criminalidad de Ourense, con los datos del tercer trimestre publicados por el Ministerio del Interior, arroja cifras verdaderamente preocupantes tras el paso del verano, cuando se registraron hasta 2.410 delitos. En el acumulado de enero a septiembre, la provincia ha aumentado los delitos en un 16,9% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en el caso de la ciudad, el aumento es todavía superior, del 17.8%. 

Delitos sexuales

Es preocupante el aumento en la criminalidad relacionada con delitos contra la libertad e indemnidad sexual -incluye abusos, acoso, corrupción de menores, exhibicionismo, prostitución, trata, ciberacoso o agresiones sexuales-, ya que alcanzan la cifra más alta desde que hay datos desagregados en 2016, con una tendencia ascendente desde el fin de las restricciones. 

 
@AlfreTeja para La Región
Infogram

La comparativa entre los tres primeros trimestres de 2022 y 2021 no deja lugar a dudas. Si en 2021 se habían producido 59 delitos sexuales (un incremento ya alto respecto a los 36 que se habían producido en 2020), este año se han incrementado todavía más, hasta 82 (+23), un 39%. Esta subida se concentra particularmente en la urbe, donde han pasado de 29 a 46 (17 más), lo que supone que se disparan un 58,6%. Las cifras son todavía más desalentadoras al compararlas con lo que sucedía antes de la pandemia, ya que en 2019 se habían registrado 38 delitos de este tipo, menos de la mitad que ahora.

En el caso de las violaciones -incluidas en este tipo de delito como agresiones sexuales con penetración-, han experimentado un incremento sustancial en lo que va de 2022. Ha habido dos violaciones más que el año anterior, hasta sumar un total de 11, de las cuales la mayoría (8) se han producido en la ciudad. Las agresiones sexuales crecen también en comparación con 2020 y 2019, cuando hubo 4 y 7.

 
@AlfreTeja para La Región
Infogram

El preocupante incremento de los delitos sexuales no esconde el aumento de otro tipo de delitos, en un contexto de aumento generalizado de la criminalidad en ciudad y provincia. El hurto -robos sin fuerza- es el tipo de conducta delictiva que repunta con mayor intensidad, al pasar de 845 registrados de enero a septiembre de 2021 a los 1.299 del mismo periodo del año actual. Se trata de 454 hurtos más en la comparativa interanual, lo que supone un aumento de hasta el 53,7%. El crecimiento es todavía más importante en la ciudad (63,7%).

Otros delitos

Tras los hurtos, repuntan con mucha fuerza también los robos con fuerza e intimidación, que aumentan en un año de 61 a 90 (47,5%), también con mucha mayor intensidad en la capital provincial, donde rozan una subida del 60%. 

Uno de los delitos que también preocupa a las autoridades es la sustracción de vehículos, que ha subido un 40%, así como las peleas, casi un centenar en nueve meses.

Te puede interesar