Los arrestados, todos comerciales, actuaban a espaldas de las víctimas por las comisiones que recibían

Detenidos por cambiar a 16 personas de compañía eléctrica

Los detenidos recababan datos de los titulares de los contratos de electricidad para estafarlos. (Foto: M. PINAL)
Realizaron un cambio de compañía eléctrica a 16 personas sin su debido consentimiento con el fin último de obtener comisiones y tras obtener datos personales de las víctimas en sus facturas y a través de las bases de datos a las que tenía acceso la cabecilla del grupo, María José Martínez Fernández, comercial reconocida, según la Policía Judicial, de tres firmas -Endesa, Gas Natural-Fenosa e Iberdrola-.
Son los hechos por los que la Policía Nacional de Ourense detuvo a un grupo de seis comerciales -incluida Martínez Fernández-, conformado, además, por José Ramón Botana, Laura Castro Nóvoa, Iago Paredes Rodríguez, Lorena Arias Martínez y Ana Belén Rodríguez Mosquera.

El modus operandi del entramado, encabezado por la citada arrestada, responsable del resto de detenidos, consistía en acudir a distintos domicilios y, a pesar de recibir en muchos casos la negativa de sus propietarios a cambiar de empresa de energía, recabar datos de sus facturas para proceder, a sus espaldas, a darlos de alta, en todos los casos detectados, en la firma Endesa.


CABECILLA DEL GRUPO

La cabecilla del grupo de comerciales, además, habría sido la ideóloga, según los agentes, del modo de perpetrar la estafa, que inculcaba entre el resto del personal comercial que estaba a su cargo (los ahora detenidos), además de ser la que se ocupaba de confeccionar los nuevos contratos (tiene antecedentes policiales por hechos similares en 2011).

Para elaborar el documento fraudulento, además de los datos que recababan de facturas, también se valían de fotocopias de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) de las víctimas, que adjuntaban a los supuestos contratos que rubricaban simulando la firma de los perjudicados, sin que éstos autorizasen el cambio de empresa.

Las víctimas de los estafadores, que podrían ser más de 16, según fuentes de la Comisaría de Ourense, no se percataban de lo sucedido hasta que recibían una factura de suministro eléctrico en su domicilio de otra compañía.

La investigación policial que permitió la detención de estos seis comerciales se inició el pasado mes de febrero, cuando, a través de varias denuncias, la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (Udev) detectó la comisión de los hechos que desencadenaron la operación.

Asimismo, la comisión de los delitos que se les imputan, de falsedad documental, estafa y usurpación del estado civil, pudieron ser perpetrados, según reconocieron fuentes de la Comisaría, porque los comerciales se presentaban en los domicilios como comerciales ofreciendo mejoras en la tarificación e incitando a error sobre la empresa para la que trabajaban.

Los inculpados fueron detenidos por agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Ourense entre el 20 y el 25 de junio, tras más de cinco meses de investigación policial.

Todos ellos, vecinos de Ourense, tienen entre 19 y 35 años y fueron puestos a disposición judicial, quedando en libertad tras declarar ante el juez que los interrogó por estos hechos delictivos.

Te puede interesar