Un dique modifica el cauce del Miño para asentar un viaducto de la autovía de Santiago

LR- Un dique modifica provisionalmente el cauce el río Miño a su paso por Santa Cruz de Arrabaldo, donde se construye el viaducto para la autovía AG-53, que enlazará Ourense con Santiago.

 

Esta estructura permite realizar los trabajos necesarios para asentar los pilares del viaducto, y afecta a la mitad del cauce, permitiendo el paso del agua por la otra parte. Esta obra forma parte del último tramo de la autovía (Cea-A-52), que abrirá en 2008, aunque ya este mismo año entrará en servicio el tramo previo (Dozón-Cea).

La empresa adjudicataria del último tramo de la autovía que enlazará Ourense con Santiago comenzó ya la construcción del último viaducto del trayecto, el que salvará el río Miño, a la altura de Santa Cruz de Arrabaldo. Actualmente se están construyendo los pilares que sustentarán la plataforma viaria, obra que ha requerido la construcción provisional de un dique sobre el cauce del río, mediante el depósito de una base de tierra que permite a los operarios poder adentrarse en el río para trabajar y desplazar la maquinaria hasta la base de los pilares. La construcción de este dique afecta a la mitad del cauce, mientras que la otra parte queda libre para permitir el paso del agua. Desde la Consellería de Política Territorial explicaban ayer que es un procedimiento utilizado habitualmente en la construcción de viaductos sobre ríos, pero su carácter es provisional y será retirado en cuanto estén asentados los pilares.

El viaducto sobre el río Miño tendrá una longitud de 450 metros y los pilares alcanzarán una altura de 150 metros en el punto central. La empresa encargada de su ejecución es Constructora San José, que también es adjudicataria del otro viaducto del tramo, sobre el río Barbantiño, cuya plataforma tendrá 810 metros y se asentará sobre pilares que alcanzarán una altura de 90 metros. El coste de estas dos estructuras (que suman 1.260 metros) asciende a 27.850.000 euros.

Los dos viaductos forman par te del último tramo de la autovía de Santiago, en concreto, el que enlazará Cea con la autovía das Rías Baixas y cuya longitud total es de 12,4 kilómetros. Las obras comenzaron hace un año y actualmente ya se encuentra bastante avanzada la ejecución del trazado, que también fue adjudicada a la constructora San José, aunque en un contrato diferente al de los viaductos. El coste del trazado es de 33,52 millones de euros.

Te puede interesar