Los tres últimos calcinaron 77 en Vilariño de Conso, 41 en Cualedro y 22 en Manzaneda

Doce fuegos arrasan en cinco días 690 hectáreas en Ourense

Los brigadistas enfrían una zona de fuego que afectó a un monte en Maside. (Foto: Martiño Pinal)
Los montes de Ourense están viviendo su semana negra del año. La ola de incendios que recorre Galicia de una punta a otra, con especial incidencia en las provincias del sur, dejan en sólo cinco días un rastro de devastación que se concentra en pocos concellos, pero que en los pocos que son, golpea con fuerza. Apenas en once incendios forestales desde el pasado lunes, el fuego ha calcinado 690 hectáreas.
Manzaneda ha resultado golpeado en dos ocasiones. La última, todavía ayer, cuando los servicios de extinción sofocaron un fuego que afectó a 22 hectáreas. A comienza de esta semana, otro había quemado 77 hectáreas. Medio Rural dio por controlado este viernes, tras 41 hectáreas arrasadas, las llamas que amenazaron San Bartolomeu, en Cualedro, donde ya se habían visto afectadas otras 28 hectáreas. Por último, también ayer se controló el incendio de Vilariño de Conso (67 hectáreas), Gomesende (17), Oímbra (26) y Maside (17).

El incendio más grave hasta la fecha -el martes- es el producido en el concello de Carballeda de Valdeorras, donde ardieron -en una primera estimación realizada por la Consellería de Medio Rural- al menos 150 hectáreas, y para cuya extinción se requirieron más de dos días, y la intervención de dos aviones y seis helicópteros, además de abundantes medios terrestres.

No menos despliegue precisó el incendio de Río Caldo, en el concello de Lobios. El fuego se llevó por delante más de 100.000 metros cuadrados de naturaleza, que sólo hallaron el final tras participar siete aviones y otros tantos helicópteros. No obstante, frente a las estimaciones de la Consellería de Medio Rural -cuya política informativa está siendo tachada desde la oposición de oscurantista-, el alcalde de Lobios aportó otras. El socialista José Lamela, cree que la superficie quemada 'podría duplicar' la cifra de 100 hectáreas aportada por la Xunta, 'en vista de la longitud recorrida por las llamas' que fue de 'aproximadamente cinco kilómetros'.

La madrugada del jueves fue posible controlar otro de los incendios más graves de la semana, que calcinó al menos 100 hectáreas en Trives. En Ourense, Castro de Beiro vivió pendiente de varios frentes que afectaron a 45 hectáreas.

Te puede interesar