COOPERACIÓN

EE.UU. da luz verde a la nueva misión comercial en Ourense

Manuel Baltar consiguió el compromiso del Gobierno norteamericano

El Gobierno de Estados Unidos confirmó el apoyo a la segunda misión comercial entre Ourense y el país norteamericano, que se celebrará en la primera quincena del próximo mes de julio en la provincia, con el objetivo de favorecer canales de negocio entre empresas ourensanas y estadounidenses.  Así lo avaló ayer la Administración USA, tras la reunión que mantuvo en Washington el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, con el Departamento de Comercio.

El asesor internacional Blake Murray y la directora para Europa, Kristin Nadji, valoraron positivamente los resultados logrados en la misión empresarial de 2016, que permitió establecer acuerdos de colaboración y explorar líneas de negocio para las empresas de ambos territorios.

Según acordaron con Baltar, la misión comercial tendrá este año un marcado carácter medioambiental, que determinará buena parte de la agenda de los encuentros bilaterales, "pois para os principais sectores económicos da provincia, entre os que se atopan o agroalimentario, o turístico e o da lousa, entre outros, a importancia de afondar en estratexias sostibles supón un distintivo de calidade e de boas prácticas na xestión e dálle un plus de confianza ós seus mercados-obxectivo", expuso el presidente del gobierno provincial, que le recordó su apuesta por impulsar el Consejo Europeo de Economía Sostenible, sellado junto al presidente del organismo en Estados Unidos, David Levine.

Por su parte, Nadji y Murray destacaron que la misión comercial establecida con Ourense permitirá estudiar posibles acuerdos de inversiones en ámbitos como el de la innovación, en el que la provincia cuenta con empresas atractivas para el mercado norteamericano. Entre los temas abordados, destacaron el proyecto "Provincia Inteligente" y la transparencia de la gestión pública,

Cooperación

En el ámbito diplomático, Manuel Baltar se reunió también con el embajador de España en Estados Unidos, Ramón Gil-Casares, con el que avanzó en la estrategia de colaboración institucional y empresarial entre Ourense y el país norteamericano.

En un almuerzo oficial en la residencia de Gil-Casares, concordaron en la importancia de ampliar los puentes comerciales entre Europa y Estados Unidos, "y señaladamente de Ourense con América, dados los vínculos personales y profesionales que desde hace más de un siglo unen a estos dos territorios", expresó el embajador.

Gil-Casares puso a disposición de Ourense las oficinas comerciales dependientes de la embajada para cooperar institucionalmente y para ofrecer apoyo a las empresas ourensanas en Estados Unidos.

Te puede interesar