La constructora estudió proponer un acuerdo a los acreedores, pero lo descartó por su escasa viabilidad

Egano presenta en el juzgado la solicitud de declaración concursal y plantea su liquidación

La constructora Egano, que cerró el pasado lunes, presentó ayer la solicitud de declaración concursal en el juzgado, para que el juez declare a la firma en situación legal de concurso de acreedores. La empresa estudió la posibilidad de plantear un acuerdo con los acreedores para solventar las deudas pendientes, pero no podía hacer frente a ellas con los bienes disponibles y si no obtenía financiación de entidades bancarias, lo que finalmente no consiguió. De este modo, la constructora optó por proponer la liquidación.
La empresa Egano presentó ayer en el juzgado la solicitud de declaración concursal, según confirmó el abogado de la empresa, Manuel Rodríguez, en la que expone la situación económica que atraviesa la firma y que le llevó al cierre de las instalaciones el pasado 28 de abril, dejando sin trabajo a unos 60 empleados. La firma no contaba con recursos suficientes para poder hacer frente a las obligaciones más inmediatas y, ante esta situación, optó por el cierre argumentando que su continui dad, en el actual contexto económico recesivo y ante las dificultades de acceder a más financiación, no supondría más que un incremento del perjuicio para los acreedores.

En la declaración concursal, la empresa presentó solicitud de liquidación, pero descartó un acuerdo con los acreedores. Esta posibilidad fue desechada porque la empresa tendría posibilidad de hacer frente a una parte del endeudamiento que actualmente acumulaba por los activos de los que dispone (inmuebles, vehículos...), pero no lo cubriría todo sin acceder a financiación externa a través de los bancos. La firma intentó obtener un crédito sindicado, pero no fue posible.

Tras esta presentación, será el juez del que determine ahora si se declara en situación legal de concurso de acreedores, lo que el abogado entiende que se producirá, porque cumple todos los requisitos que establece la normativa. Luego, se procederá a la clasificación de acreedores por orden de prioridad y la liquidación.

El letrado confirmó también que la empresa facilitará a los trabajadores esta semana -hoy mismo, si fuese posible- la documentación de extinción de la relación laboral, con lo que podrían acceder al paro.

Por su parte, los sindicatos con representación en Egano, UGT y CIG, confirmaban ayer que se reunirán con los trabajadores para asesorarles sobre el proceso que deben seguir ahora para acceder al paro, así como para percibir la nómina de abril y la indemnización. También los orientaban para incorporarse a nuevos empleos, ya que algunos han sido reclamados por promotoras que tenían contratada a Egano para continuar las obras.


Te puede interesar