OURENSE

El Eixo Atlántico inicia 2015 con cuatro nuevos miembros

img_5985_result
photo_camera Exposición de las ciudades del Eixo Atlántico en Ourense durante los actos de la Capital de la Cultura.

Destaca al hacer balance de 2014 la buena acogida que tuvo la capitalidad cultural de Ourense

Desde el día 1 de enero las ciudades portuguesas de Maia y Santa Maria da Feira y, por primera vez, dos Diputaciones provinciales de Galicia, la de A Coruña y la de Lugo, entraron a formar parte del Eixo Atlántico. Con éstas incorporaciones, la entidad -de la que forma parte la ciudad de Ourense junto a Verín, O Barco y Carballiño, en la provincia- suma 38 miembros, lo que la convierte, no solo en una de las mayores de Europa en cuanto a número de asociados sino también, en el sistema urbano transfronterizo organizado más dinámico de Europa. La población de referencia entre las ciudades miembros y sus áreas de influencia ronda los siete millones de habitantes, lo que convierte al Eixo Atlántico en la tercera área urbana de la Península Ibérica, por detrás de Madrid y Barcelona y por delante de Lisboa y en una de las diez principales áreas urbanas de Europa.

Los responsables del Eixo destacaron a este respecto que la incorporación, por primera vez, de las diputaciones provinciales constituye un salto cualitativo ya que a través de ellas se incorporarán al Eixo Atlántico áreas de influencia de las grandes ciudades con un fuerte impacto económico y poblacional, en ambas direcciones.

Capitalidad cultural

Con respecto al año recién terminado, el Eixo Atlántico destacó que Ourense reforzó su presencia en la eurorregión Galicia Norte de Portugal gracias a la organización, a lo largo de los meses de mayo y junio, de la Capital de la Cultura, una apuesta por la innovación, las nuevas tecnologías y las vanguardias culturales. Este evento reivindica el patrimonio cultural del territorio, convirtiéndose en la mejor plataforma de difusión de nuevos talentos y artistas emergentes de la eurorregión. Más de 50.000 personas respondieron con su participación en estas propuestas donde convivieron, teatro, música, exposiciones pictóricas y fotográficas desarrolladas en las infraestructuras culturales de la ciudad y en sus propias calles. n

Te puede interesar