El embalse de Velle está aún al 82% de su capacidad

Las lluvias caídas durante el mes de julio sitúan en buena situación a los embalses de la cuenca del Miño-Sil, que se encuentran al 65,6% de su capacidad, con 1.989 hectómetros cúbicos almacenados, según los datos manejados por el Ministerio de Medio Ambiente, si bien sufrieron un ligero descenso con respecto a la semana anterior (un 1,5%). Así, presas como Velle o Santo Estevo están a niveles altos de ocupación con un 82% -14 hectómetros cúbicos sobre un total de 17- y un 95% respectivamente.
En el lado opuesto, el embalses de Salas se encuentra al 44% de su capacidad y otros, como el de Belesar, a un 52%. Mientras, tal y como ha venido sucediendo a lo largo del año, el embalse de Cachamuíña carece de capacidad para abastecer a la ciudad, si bien es habitual que en los meses de verano sea en el río Miño en el que se realice la captación del suministro de agua.

Con estas cifras, la situación de los embalses de la cuenca Miño-Sil es ligeramente mejor que la experimentada hace un año, cuando la media total se encontraba a un 61,2% de su capacidad, con 1.854 hectómetros cúbicos de agua almacenada. En aquella ocasión, no obstante, el embalse de Belesar, en el que se producían unas obras, registraba únicamente 31 hectómetros cúbicos, lo que representaba el 4% de su capacidad.

Así, la situación de los embalses de la cuenca Miño-Sil es buena, teniendo en cuenta la sequía que llegó a afectar a la provincia a principios de este año. De hecho, el pasado marzo, los embalses llegaron a estar a un 51,46% de su capacidad.

Te puede interesar