El Concello solicitará su inclusión en la sección termal de la Federación de Municipios y Provincias

El Encuentro de Villas Termales estrenará presencia ourensana este mes en Castellón

El teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal y la concejala de Termalismo, Marta Arribas. (Foto: Xesús Fariñas)

Por primera vez en sus seis ediciones, el Encuentro de Villas Termales de España contará con presencia ourensana. Así lo confirmaron ayer el teniente de alcalde y la concejala de Termalismo, que matizaron que el objetivo del encuentro (se desarrollará en Montanejos, Castellón, el 13 y 14 de este mes) no sólo será la promoción de Ourense como capital termal de Galicia, sino que solicitarán su inclusión en la ejecutiva de la sección de Villas Termales de la Federación Española de Municipios y Provincias.

El próximo 13 de noviembre, la localidad castellonense de Montanejos acogerá el VII Encuentro de Villas Termales de España, en el que durante dos días participarán 835 municipios de todo el Estado. Por primera vez, el Concello de Ourense estará presente en esta convención, con el fin de promocionar a la ciudad como capital termal de Galicia e implementar la planificación estratégica de los recursos termales.

Así lo confirmaron ayer el teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal y la concejala de Termalismo, Marta Arribas, quien destacó un ‘punto de inflexión na historia de Ourense’ en lo que se refiere a la puesta en valor de su riqueza.

Paso imprescindible

La edil nacionalista también anunció su voluntad de que la ciudad cuente con presencia en la propia ejecutiva de la sección de Villas Termales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), organismo que programa esta cita anual. Marta Arribas expresó la necesidad de dar deste paso, ‘xa que é imprescindible para potenciar as partidas orzamentarias destinadas ao termalismo’, activando de este modo las ayudas económicas procedentes del Gobierno central que se canalizan a través de la Federación. Alexandre Sánchez Vidal puntualizó que este propósito cuen ta con el respaldo unánime de todo el gobierno municipal.

El teniente de alcalde recordó por su parte el protagonismo de la riqueza termal ourensana para el desarrollo estratégico de la ciudad, algo que se ha materializado este año con la partida presupuestaria del Gobierno central destinada para actuaciones en la materia, cifrada en 3,5 millones de euros.

Promoción, señalización y cosmética

La experiencia termal de la localidad anfitriona, Montanejos, abrirá la programación oficial con un simposio en el que se explicarán las ‘estrategias sostenibles de desarrollo territorial y empresarial de las villas termales y balnearios’. El día 13 también se realizará una jornada relacionada con el desarrollo de municipios con estos recursos, que estará moderada por el alcalde de Archena (Murcia), Manuel Marcos, y contará con las experiencias de localidades de Andalucía, Cataluña, Murcia y Galicia, donde Ourense mostrará sus iniciativas. Durante las dos jornadas del Encuentro de Villas Termales también se abordarán iniciativas para la promoción del turismo termal, el sistema de calidad, el plan de señalización o la cosmética como instrumento comercial de las villas termales.

Te puede interesar