Galerías y centros expositivos acercan el arte a la ciudad, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía

‘Enredarte’ gana adeptos

La Tenencia de Alcaldía de Ourense se suma al programa ‘Enredarte’, asumiendo los gastos que supone la impresión de 20.000 folletos publicitarios para promocionar actividades como ‘la noche de los museos’, que se realizará en la madrugada del próximo jueves. En el proyecto participan varios espacios expositivos ourensanos como la sala Caixanova, la Casa da Xuventude, el Centro Cultural de la Diputación, el Museo Municipal y las galerías Marisa Marimón, Visol, Volter y Alterarte.
El Museo Municipal acogió ayer la presentación oficial del programa ‘Enredarte’, en el que participan nueve espacios expositivos de la ciudad, con el objetivo de dinamizar la asistencia de público a sus exposiciones y promocionar el arte desde la difusión conjunta.

Durante el acto, el teniente de alcalde de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal, explicó sentirse satisfecho de poder participar con el proyecto, pues a su parecer la ciudad necesita ‘dinamizar a cultura e para iso é necesario ter un observatorio en materia cultural como é Enredarte’ y agregó que ‘hai que darlle continuidade a este tipo de iniciativas, para que nun futuro se sumen outros centros, pois o obxectivo é integralos a todos’. La Tenencia de Alcaldía asumirá los gastos que supone la impresión de 20.000 folletos publicitarios para promocionar las exposiciones y las actividades que se realizarán en los centros expositivos y en las galerías participantes durante este mes. En este caso la inversión municipal rondará los 7.000 euros, según explicaron los responsables del proyecto.

La mayoría de los folletos publicitarios se repartirán el próximo jueves encartados entre las páginas de este diario. Justo ese día se realizará la primera actividad tangible de ‘Enredarte’ llamada ‘la noche de los museos’, con la que se pretende mantener abiertas las salas de los recintos participantes durante la madrugada, ofreciendo simultáneamente varias manifestaciones culturales.

En el acto de presentación estaban presentes la concejala de Cultura, Isabel Pérez, y los representantes y directores de las galerías y centros expositivos participantes, como Belma Fernández de la sala Caixanova, Benito Losada de la Casa da Xuventude, Francisco González del Centro Cultural de la Diputación, Eva Torres del Museo Municipal, Carmen Vidal de la Galería Visol, Beatriz Vázquez de la Galería Volter, y Marisa Marimón de la galería que lleva su nombre.

Marisa Marimón, una de las principales promotoras de la iniciativa, señaló, ‘aprovechando la presencia de los políticos,’ que el principal problema de los artistas jóvenes ‘es que no cuentan con lugares adecuados para exhibir su obra’, y aclaró que ‘las cafeterías no son el lugar ideal para montar sus cuadros’. Además, propuso la creación de un local gestionado por los propios jóvenes, para que los nuevos valores puedan mostrar ahí su trabajo’. Por último, adelantó que otro de los proyectos que el colectivo propondrá al Concello en un futuro será la utilización de los muros provisionales de las obras y de las construcciones, para que los grafiteros ourensanos puedan exhibir ahí su arte.



Te puede interesar