FESTIVIDAD

Envejecimiento, nueva emigración y paro, tareas para San Martiño

<p></p>
photo_camera Los miembros de la Corporación municipal, entrando en la Catedral.

El alcalde de la ciudad, Jesús Vázquez, pidió la intersección del santo patrono porque "toda axuda é pouca para o benestar das nosas xentes"

A las 11,25 horas partía de la Praza Maior la procesión de la Corporación municipal de Ourense, con el edil "popular" Jorge Pumar portando el estandarte y la formación musical Redegaitas interpretando "Golpe de Mondariz", camino de la Catedral. Comenzaban así los actos religiosos e institucionales en honor a San Martiño, patrono de la ciudad; actos solemnes desarrollados en la Catedral, donde los políticos fueron recibidos por el obispo de la Diócesis, Leonardo Lemos, y la imagen de San Martiño, portada por cuatro seminaristas, para dar paso después a la gran novedad de este año: un recorrido en procesión por el interior de la Catedral, a lo largo de toda la nave para regresar después ante el altar, donde, una vez depositada la imagen, se dio paso a la misa solemne.

Todas las formaciones políticas con representación municipal, excepto Ourense en Común, estuvieron presentes en la procesión, con el alcalde, Jesús Vázquez, y los ediles "populares" Sofía Godoy, José Araujo, Jorge Pumar, Mario Guede, Belén Iglesias, José Cudeiro y Flora Moure al frente; los socialistas José Ángel Vázquez Barquero, Javier Rey y Juana Ageitos, o los de Democracia Ourensana Domingo Castro y Manuel Álvarez. Además, también acudieron al acto el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez; el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; la delegada territorial de la Xunta, Marisol Díaz Mouteira; el subdelegado de Defensa, Ramón Rey Vich; el subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, o la intendente de la Policía Local, María Barreda.

En su ofrenda al patrono de la ciudad, Jesús Vázquez recordó "os problemas que angustian a moitos habitantes da nosa cidade", entre los cuales destacó como principales "o avellentamento da poboación" o las "carencias e falla de traballo que abafa a moitas familias, especialmente aos máis novos e que fai renacer, con novas características, unha emigración durmida durante anos", problemas todos ellos para los que pidió la intercesión de San Martiño, "porque toda axuda é pouca para o benestar e felicidade das nosas xentes".

El regidor ourensano recordó también la "angustia e padecementos dos irmáns siríacos, caldeos e coptos, tamén católicos", y los refugiados que huyen en masa de los diferentes conflictos camino de "esa nova Terra de Promisión" que es Europa. En este sentido, puso el ejemplo de San Martiño, que partió su capa para darle un trozo a un necesitado, y apeló al espíritu generoso del pueblo ourensano en esta crisis humanitaria.

En la misma línea, Leonardo Lemos pidió en su homilía la ayuda del santo del siglo cuarto para mediar en favor "dos necesitados: os nosos anciáns, os mozos que buscan un traballo e non o atopan, ou aqueles que xa teñen unha idade madura e caen no desalento porque cánsanse de buscar unha ocupación digna coa que poidan facer fronte as súas cargas familiares", y también en favor de "eses novos mártires" a lo que aludió Jesús Vázquez.

Finalizado el acto religioso, los numerosos fieles congregados en la Catedral pudieron besar la reliquia -un hueso del cuerpo- del santo, mientras los miembros de la Corporación regresaban a la Praza Maior.

Te puede interesar