Las empresas enviaron los primeros recibos antes de comunicar por escrito la absorción de la eléctrica

Las facturas de la luz remitidas por Gas Natural causan malestar a los clientes de Unión Fenosa

Un consumidor muestra una factura de Unión Fenosa. (Foto: Miguel Ángel)
El recibo de la luz emitido por Gas Natural desconcierta a muchos clientes de Unión Fenosa y, en concreto, a los que desconocen la fusión entre ambas empresas y que la primera es la nueva suministradora. Además, siguen las quejas por la facturación.
Quizá no sea la avalancha del pasado mes de febrero -cuando se recibieron 409 consultas sobre este tema- pero el recibo de la luz continúa sembrando dudas entre los ourensanos. Todavía son muchos los que demandan información en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) con respecto a la factura que Unión Fenosa les envía (ahora ya Gas Natural), al considerar que las facturas son abusivas. Esta situación se viene produciendo desde que la empresa puso en marcha la facturación mensual de la luz, a principios de año.

Sin embargo, el sistema de facturación de la empresa eléctrica no es lo único que estos días está confundiendo a los ciudadanos que tienen contratado con esta empresa el suministro eléctrico. Y es que, después de que Gas Natural hubiera adquirido Unión Fenosa, los consumidores están recibiendo las facturas con el nombre de la primera compañía -dado que desde el 1 de octubre es el suministrador de electricidad- lo que ha llevado a algunos de ellos a realizar consultas para cerciorarse de que la factura era correcta.

La carta

El desconcierto de muchos de sus clientes no consta, sin embargo, en la compañía, que asegura que ha enviado cartas a todos los consumidores explicándoles que ‘Unión Fenosa Metra S.L. ha dejado de ser suministrador de último recurso de electricidad en fecha 1 de octubre de 2009’, añadiendo que ahora es Gas Natural el suministrador. En la carta aclara, además, que este cambio ‘en ningún caso tiene un coste adicional (para el cliente) ni modifica las condiciones’.

AVERÍAS

Apagón en el centro y O Couto

A la confusión y malestar generados por la facturación se unen en las últimas semanas varias averías en la ciudad, que en algunos casos dejaron sin suministro eléctrico a numerosas calles. Una de las últimas averías ocurrió en la zona de la Rampa de Sas, donde los vecinos se quedaron sin luz durante varias horas. También la calle Bedoya se quedó hace unos días sin suministro eléctrico en su alumbrado público, quedando la calle únicamente iluminada por la luz de los escaparates de los establecimientos comerciales. Fuentes municipales apuntan a que el Concello no tiene competencias en esta materia y que, además, tampoco ha recibido ninguna queja ciudadana en el último mes por una deficiente calidad del suministro eléctrico.

A estos ‘apagones’ se unen otros que, además de molestos, disminuyen la seguridad vial en diversos puntos de la ciudad y su entorno. Es el caso del acceso centro, que estuvo sin iluminación durante alrededor de una semana. Algo parecido sucede con las luminarias del tramo comprendido entre el polígono de San Cibrao y Barreiros, ambos en el municipio de San Cibrao das Viñas.

Te puede interesar