El certamen escénico, que comienza este viernes, rendirá homenaje al actor de Sarabela Suso Díaz

El festival 'Fito' atrae al teatro de América, Europa y España

Los alumnos del Aula de Teatro Universitaria de Ourense. (Foto: Miguel Angel)
A partir de este viernes y hasta el 30 de octubre, la ciudad se convertirá de nuevo en un escenario teatral el Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO), que llega a su tercera edición tras consolidarse como uno de los eventos de referencia en el ámbito de la dramaturgia ourensana, junto con la Mostra de Teatro Infantil (Moti) y la Mostra Internacional de Teatro Universitario (Miteu).
Como novedad, el festival rendirá homenaje al escenógrafo, iluminador, director, diseñador gráfico y actor Suso Díaz Seoane (Suíza 1971- Ourense 2010), relacionado con el grupo Sarabela Teatro desde 1988.

En palabras de la directora de Sarabela, Ánxeles Cuña, compañía residente del Concello de Ourense y organizadora del FITO, Suso Díaz fue un 'actor sutil, enxeñoso, complexo, capaz de emocionar até as entrañas', por lo que 'ningunha sombra pode apropiarse da súa luminosidade, por máis que os ollares estean húmidos por ter que escoitar os seus latexos dende a outra banda; seguiremos fundidos a el, máis aló de todo tempo, no espazo sideral'.

En cuanto al programa, 17 compañías teatrales conforman el cartel de esta iniciativa que llegará a lugares como el Auditorio municipal, Teatro Principal, Campus Universitario y la calle del Paseo.

El día 22 de octubre, en el Auditorio, la compañía de la catalana Marta Carrasco, premio a la Mejor Directora en el Certamen de Directoras de Escena de España, se encargará de abrir la programación del Festival, por el que pasarán otros grupos como Sapristi, La Mona Ilustre, Tangolpeando, Baraka, Malayerba, Companhia de Teatro de Braga, Jo Strømgren Kompani, Nuria Sotelo, Los Hedonistas, Femme Fatale, Nut Teatro y Ur Teatro.

Desde la organización del evento esperan una alta participación del público ourensano en el festival, que será presentado oficialmente hoy, y que procura formar públicos, acoger obras artísticas de referencia contemporáneas, descubrir proyectos de carácter experimental y transdisciplinar, atendiendo así a los nuevos lenguajes artísticos en el ámbito de las artes escénicas.n

Por otro lado, ayer se presentó el Aula de Teatro Universitaria de Ourense, promovida por el Campus y Sarabela Teatro y que está formada por los grupos Rosaura, Cordelia, Maricastaña y Aula Infantil Gepetto, que también organizan la MOTI y la Miteu.

Te puede interesar