Los inculpados, todos ellos toxicómanos, habían sido detenidos dentro de la Operación Iris en O Ribeiro

La fiscal rebaja de cinco a dos años de cárcel la pena a siete acusados de traficar con droga

 Los siete acusados, en el banquillo de la Audiencia provincial. (Foto: Miguel Angel)
Siete acusados de tráfico de drogas en Ribadavia, detenidos en el marco de la operación ‘Iris’, aceptaron ayer en la Audiencia una pena de dos años de prisión cada uno de ellos. Las defensas llegaron a un acuerdo con la fiscal, que inicialmente reclamaba cinco años de cárcel para los procesados. La acusación pública aplicó la atenuante muy cualificada de drogadicción por la ‘grave adicción a la cocaína’ que sufrían los acusados. Deberán abonar también multas de entre 3.000 y 31.000 euros.
Una conformidad en la Audiencia provincial puso ayer el punto y final a la denominada operación ‘Iris’ contra el tráfico de drogas, que en marzo y junio de 2006 se saldó con siete detenidos de la comarca de O Ribeiro. Los siete acusados llegaron a un acuerdo por el que la fiscal rebajaba la pena de cárcel de cinco a dos años para cada uno de ellos, al aplicarle a todos la atenuante -con carácter muy cualificado- de grave adicción a la cocaína ‘que les limitaba de forma importante sus facultades intelectivas y volitivas’.

Las declaraciones de un testigo protegido dieron comienzo a la investigación, que incluyó la intervención de los teléfonos móviles y fijos utilizados por Juan Carlos P.P., Julio R.Y. y José R.P., así como el fijo del bar ‘Iris’, propiedad del segundo. Según la fiscal, fruto de estas escuchas, la Guardia Civil determinó que el primero de ellos se dedicaba a la venta de drogas desde hacía unos tres años en Ribadavia y que con él colaboraba Julio R.Y., recogiendo las llamadas y los encargos de los compradores y proveedores cuando Juan Carlos P.P. no estaba presente. La acusación sostenía también que José R.P. abastecía de droga al primero, trayendo las sustancias desde A Cañiza a Ribadavia.

La Guardia Civil detuvo a Juan Carlos P.P. y José R.P. el 22 de marzo de 2006, encontrándosele a ambos diversas cantidades de cocaína y hachís. Los agentes hallaron también droga en la vivienda de Juan Carlos P.P., mientras que en el bar ‘Iris’ encontraron 6,7 gramos de marihuana y 0,9 gramos de hachís, entre otras cosas. El valor de la droga incautada a estos tres detenidos era de 3.119 euros.

El testigo protegido sirvió también para investigar a Fernando S.M. por vender droga en Ribadavia, mientras que las escuchas telefónicas sirvieron para que la Guardia Civil detuviese también a Luciano R.D., Jorge M.G. y Luis Miguel R.A. por tráfico de estupefacientes.

Las multas

El acuerdo incluye, además de las penas de prisión, la multa que tendrán que pagar los acusados. Así, Juan Carlos P.P., Julio R.Y. y José R.P. aceptaron pagar 3.119 euros de multa, valor de la droga aprehendida a todos ellos. Fernando S.M. abonará 31.513 euros, dado que la Guardia Civil le intervino un total de 299 gramos de cocaína, 6,5 gramos de hachís y 520 gramos de marihuana.

Las multas que tendrán que pagar Luciano R.D., Jorge M.G. y Luis Miguel R.A. ascienden a 2.934 euros, valor de las sustancias que les fueron intervenidas por los agentes en una fase diferente de la operación, en junio de 2006. La fiscal consideraba que Jorge M.G. abastecía de droga a Luciano R.D., que a su vez era uno de los proveedores de Luis Miguel R.A.




Te puede interesar