La constructora que asuma el macrocontrato participará en la financiación de la obra que enlazará Olmedo y Ourense

Fomento convoca a cien empresas para adjudicar el AVE a Galicia

Los empresarios que asistieron al encuentro.
El Ministerio de Fomento destinará más de 6.200 millones de euros a la línea de alta velocidad a Galicia y al tramo de la autovía A-66 entre Zamora y Benavente, que se enmarcan dentro del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), basado en la colaboración público-privada. Esto último implica que las adjudicatarias participarán en la financiación de la invesión objeto de contrato.
Según un comunicado de Fomento, los concursos para la adjudicación de estas obras fueron presentados ayer a más de un centenar de empresarios por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán; la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el presidente de Adif, Antonio González Marín.

Fuentes del ministerio que dirige José Blanco explicaron que a este encuentro asistieron representantes de Dragados, Acciona, Ferrovial, FCC, OHL y Sacyr Vallehermoso, junto a otras constructoras como Aldesa y Comsa, y varias empresas tecnológicas. Estas mismas fuentes señalaron que a la reunión se había invitado también a las patronales del sector de la construcción y de la ingeniería.

Fomento ha presentado el concurso para la construcción de la plataforma y la superestructura completa del AVE en el tramo de 344 kilómetros comprendido entre Ourense y la localidad vallisoletana de Olmedo.

Dicho concurso también incluye el mantenimiento de la plataforma y la superestructura en todo el corredor, que tiene una longitud de 432 kilómetros.

El procedimiento de adjudicación de este contrato se llevará a cabo en tres fases: una etapa previa de selección de los candidatos, una fase de negociación de las ofertas y una final, en la que se adjudicará el proyecto.

Durante su intervención en el encuentro, Morlán apuntó que el PEI es 'una respuesta a la necesidad de que la inversión productiva se impulse cuando más se necesita' y permitirá que el tejido productivo español gane en competitividad, reduzca los costes logísticos y mejore la seguridad y la eficiencia energética en el transporte.

Este encuentro se desarrolla un día después de que el ministerio al Diario Oficial de la Unión Europea el anuncio de licitación de las obras del tramo del tren de alta velocidad que conectará definitivamente la Meseta con Ourense, un macrocontrato que deberá permitir concluir la conexión ferroviaria en 2015.

Te puede interesar