Fomento prepara la expropiación de 619 fincas para el AVE Taboadela-Ponte Ambía

Primer paso para iniciar las obras del AVE Lubián-Ourense. El Ministerio de Fomento publicó ayer el listado de expropiaciones para ejecutar el subtramo Taboadela-Ponte Ambía.
El Ministerio de Fomento anuncia, al fin, trámites de cara a un próximo inicio de las obras de alta velocidad en el tramo entre Ourense y Lubián, en concreto, entre Taboadela y Ponte Ambía. El Boletín Oficial del Estado publica, en su edición de ayer, el anuncio de información pública de los afectados por las expropiaciones para la construcción de este trazado, que afecta a los municipios de Taboadela, Allariz, Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas. Para la construcción de la nueva línea ferroviaria en este subtramo será necesario expropiar 619 propiedades, que ocupan un total de 385.730 metros cuadrados, según el anuncio realizado por Fomento. Se trata, en concreto, de 218 fincas (de 123.426 metros cuadrados) en Taboadela, 193 (de 96.432 metros) en Allariz, 135 (de 108.957 metros) en Xunqueira de Ambía y 73 (de 56.915 metros) en Baños de Molgas. Además, será necesario ocupar otros terrenos de modo temporal, para facilitar el desarrollo de las obras o permitir el paso de las máquinas.

Tramitación

El subtramo entre Ponte Ambía y Taboadela es uno de los tres que Fomento mantiene según el proyecto inicialmente previsto y que, según había anunciado el ministro José Blanco, se contratarán antes de final del presente año. Si se están modificando otros tres subtramos entre Lubián y Cerdedelo (62 kilómetros), para reducir los radios de curvatura y ejecutar menos túneles (aunque de mayor tamaño), para que los trenes puedan circular a mayor velocidad de la prevista inicialmente.


Avances en los tramos de Zamora

El Ministerio de Fomento también adjudicó ayer la elaboración de los proyectos para montar la vía y electrificar el tramo Zamora-Pedralba de la Pradería, de 113 kilómetros, que ya está en construcción dentro de la conexión de Ourense con la Meseta. El coste de estos trabajos será de 1,3 millones de euros. El proyecto de electrificación incluye también el estudio de las nuevas líneas de alta tensión que fueran necesarias para el AVE entre Zamora y Ourense.

Te puede interesar