El futuro del autobús urbano de Ourense sigue enredado tras siete años

photo_camera El transporte urbano, las pintadas en el Casco Viejo o la moción para reclamar el soterramiento de Otero Pedrayo, entre los temas que se abordaron en el pleno del Concello de Ourense.
Jácome ve “normal” cambiar constantemente de idea y echa balones fuera también con las pintadas

Tres semanas después del plante de todos los grupos políticos de Ourense al alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, la Corporación consiguió ayer terminar sin mayores problemas el pleno correspondiente al mes de marzo, una sesión sin puntos vinculantes que estuvo muy marcada por las mociones relacionadas con la movilidad y las enfrentadas posturas entre DO y la oposición, así como con el PP.

El diseño del transporte público del futuro, tras casi siete años en precario, sigue siendo una incógnita. Jácome reconoció que no hay todavía un modelo decidido, viendo “normal cambiar constantemente de ideas si tenemos nueva información”, contestando así a las críticas del resto de grupos por plantear dejar a los núcleos rurales sin un servicio continuo de autobuses.

“Non se pode medir este servizo en termos de rendibilidade económica”, criticó el portavoz del BNG, Luis Seara. La socialista Natalia González censuró que los vecinos de la periferia “vaian quedar illados” y auguró que “rematará o mandato en precario”. La portavoz del PP, Flora Moure, pidió “adaptar el transporte a las realidades actuales y por eso los vecinos deben ser escuchados”. Por Ciudadanos, José Araújo habló de “ocorrencias” del regidor.

También se debatió en el pleno el problema de las pintadas en el Casco Vello, reclamando los socialistas un plan de choque que, pese a haberse aprobado por unanimidad, no parece que sea una prioridad para DO, que echó balones fuera argumentando que “donde ellos gobiernan está lleno de graffitis”. El PSOE ve, sin embargo, “unha auténtica selva e un dano á imaxe” de la ciudad, mientras que el BNG recordó a Jácome que en la oposición “pedían ó entonces alcalde medidas urxentes”.

Por unanimidad tambió salió adelante una moción para reclamar el soterramiento de la avenida Otero Pedrayo, censurando todos los grupos salvo el PP la reforma acometida en el mandato pasado, “un regalo envelenado” para la oposición. Los populares destacaron que el PXOM recoge la actuación.

El concejal de Tráfico, Telmo Ucha, anunció por su parte que está en estudio cambiar el acceso a la zona de carga y descarga de la intermodal, permitiéndolo por el carril por el que ahora se sale, analizando si es necesaria una rotonda entre las avenidas de Marín y As Caldas.

También hubo acuerdo para reclamar la mejora de la carretera entre San Francisco y Montealegre, mientras que la petición de peatonalizar los domingos la rúa Progreso y la avenida Ribeira Sacra no será atendida por el gobierno local pese a aprobarse la moción.

La web del Concello enlaza el vídeo de un pleno a la televisión del alcalde

La web del Concello remitía ayer al canal de Youtube de la televisión del alcalde para poder ver el pleno celebrado en febrero, algo que se corrigió por la tarde después de que el BNG preguntase en la sesión por si existía un convenio. El regidor dijo que lo sucedido era “un error”. 

Jácome arremete contra la jefa de Protocolo por la gestión de bodas

Gonzalo Pérez Jácome acusó a la jefa de Protocolo del Concello de “irregularidades” en la gestión de las bodas y la elección del concejal que las imparte. El regidor dijo que desviaba enlaces para que los celebrase el edil de Cs, José Araújo, y que ha encargado el tema a la Oficial Mayor.

Te puede interesar