SUCESO EN EL CHUO

El Gobierno pide que no haya "rifirrafes" en la causa por el crimen machista

Santiago Villanueva apuesta por trabajar para "mejorar" procedimientos y la Xunta espera a que la familia lo autorice para personarse como acusación

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha expresado hoy su "condena" a la violencia machista y, tras el crimen de una mujer en Ourense y las dudas sobre si se tomaron todas las medidas, ha dicho que no pueden darse "rifirrafes" entre los involucrados en esta investigación.

Villanueva ha contestado de este modo a las consultas de la prensa tras la concentración de condena celebrada hoy en el edificio administrativo de San Caetano, sede de la Xunta, convocada por la muerte el pasado viernes de María Isabel Fuentes en un hospital de Ourense, presuntamente acuchillada por su pareja, que habría pasado la noche con ella.

Preguntado acerca de la actuación de la Guardia Civil, que verbalmente solicitó vigilancia para la víctima, el delegado del Gobierno ha comentado que la investigación está bajo secreto de sumario y que "por lo tanto las actuaciones no se pueden saber", pero sí ha apuntado que la actuación de la Guardia Civil fue muy "escrupulosa".

Asimismo, ha subrayado que en el momento en que se "levante" el secreto de sumario "miraremos con lupa", pero por ahora "no podemos revelar nada y no debo interferir en la investigación".

Además de Santiago Villanueva, han participado en esta protesta silenciosa la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y otros cargos del Gobierno gallego.

Mato ha manifestado su "repulsa" por lo ocurrido y ha declarado que hay que "trabajar" para evitar que estos sucesos trágicos y deplorables se repitan.

La conselleira ha indicado que la Xunta se presentará como acusación popular y ha especificado que solamente falta el permiso de la familia, a la que ha reiterado esta representante autonómica su "total apoyo".

Te puede interesar