Reconocen que no saben aún si necesitarán ir a nuevos préstamos

Las grandes villas están bajo el límite de deuda

En las previsiones del Concello de O Barco no entraba la solicitud de ningún crédito. 'Nuestros planteamientos eran de no endeudarnos', dijo ayer el alcalde socialista, Alfredo García. Éstos eran los planes hasta el pasado miércoles, cuando la ministra de Economía, Elena Salgado, dejó abierta la puerta a la solicitud de créditos a aquellos concellos que, como es el caso del barquense, no superan el 75% de endeudamiento.
El anuncio permitió un giro radical en los proyectos del alcalde de O Barco. Alfredo García recuerda cómo el Pleno tuvo que aprobar una modificación de crédito en su última sesión. Los 20.000 euros recuperados de partidas que no fueron gastadas en ejercicios anteriores le permitieron cubrir la aportación municipal y poder ejecutar varias obras que habían sido conveniadas con otras administraciones.

'En un principio no está previsto solicitar ningún crédito, pero se decidirá en función de lo que surja', comentó García.

El alcalde de Carballiño, Carlos Montes,no sabe en estos momentos si en el 2011 el Concello de Carballiño necesitará pedir un crédito. 'Todo depende do diseño dos orzamentos municipais e ata finais de ano non se empeza a traballar neles e, por iso, non o saberemos ata esas datas'.

Montes señaló que este Concello se encuentra dentro de los parámetros señalados por el Gobierno central para poder realizar una operación crediticia, pero insistió en que 'ata finais de ano non sabemos si a faremos e dudo que moitos concellos o sepan agora', sentenció.

El concejal de Facenda, en el Concello de Ribadavia, Javier Iglesias, manifestó al respecto que 'non entra dentro das nosas previsións pedir un crédito, xa que nos inclinamos pola línea do aforro'. El edil añadió que 'ó Concello de Ribadavia xa non lle afectaba a medida antes do cambio porque a nosa deuda está dentro dos parámetros adecuados'. Javier Iglesias insistió en que tanto su postura como la del resto del grupo de gobierno está en realizar recortes en las partidas presupuestarias que se pueda y de tendencia al ahorro.

En el Concello de Verín todavía no se ha adoptado una postura. Algo sí tiene claro el edil de este municipio, el 'popular' Juan Manuel Jiménez Morán, y es que están dentro de los parámetros para optar a crédito marcados por el gobierno español.

En todo caso, 'estamos en este momento con la liquidación de 2009 y el objetivo es sanear al máximo nuestras cuentas', añade el regidor verinense, que apunta como dato que 'el descenso de ingresos por impuestos de la construcción es de en torno a un 94 por ciento, una barbaridad'. Así las cosas, 'en principio no tenemos planteado optar a esa línea de crédito, pero si necesitamos pedirlo para mantener el elevado nivel de cobertura municipal de servicios de que gozan nuestros vecinos, lo haremos'.

Te puede interesar