La Guardia Civil le imputa robos en Pontevedra, Zamora, Viana y Portugal, donde era buscado

El lituano fugado en Viana asaltó la sucursal de Entrimo

Fachada de la sucursal de Entrimo tras el robo. Los ladrones empotraron contra ella un camión. (Foto: Xesús Fariñas)
El lituano Lunievicius P., de 27 años, detenido por la Guardia Civil en la tarde del pasado domingo en un albergue de peregrinos de Vilar de Barrio, tras burlar dos controles que establecieron los agentes en Zamora y Viana, ingresó en la prisión de Pereiro de Aguiar como presunto autor de al menos seis robos, entre ellos el asalto el pasado 11 de noviembre a la sucursal de Caixanova en Entrimo, donde utilizó un camión grúa para arrancar el cajero automático.
El detenido, que prestó declaración ayer en el Juzgado de Trives, reconoció ante la Guardia Civil la mayoría de los robos que se le imputan. Y no tenía otra salida, dado que los agentes, tras una ardua investigación, recabaron pruebas que acreditan que el pasado 6 de noviembre se apoderó de un coche en Vieira do Minho, vehículo que dejó abandonado en Viana, tras chocar contra un muro cuando escapaba de una patrulla.

El 15 de noviembre sustrajo otro coche en el garaje de una vivienda en Sanabria y, un mes antes, robó el dinero de las expendedoras de bebidas en el centro cívico de Pesqueiras (Salvaterra de Miño).

Los agentes también le imputan un robo en un galpón de Viana y de un camión grúa en Carballiño, con el que intentó sustraer el cajero de la sucursal de Entrimo, tras empotrar el vehículo contra la cristalera de las instalaciones. En este caso, la Guardia Civil sorprendió a los ladrones y abortó el asalto tras realizar varios disparos intimidatorios.

En este robo contó con la colaboración de otras dos personas que ayer estaban siendo buscadas por la Guardia Civil para proceder a su arresto.

Pero estos delitos no son los únicos que constan en el historial delictivo del ya recluso. Según dio a conocer la Guardia Civil, ya fue detenido en el año 2005 en la provincia de Almería por sustracción de un vehículo y tráfico de drogas. Desde Andalucía se trasladó al norte de Portugal para perpetrar robos, tanto en el país vecino como en Galicia. La Policía lusa lo estaba buscando por orden de un juzgado portugués que cursó una orden de captura por robo.

La Guardia Civil mantiene la investigación abierta para comprobar si perpetró más robos en viviendas y negocios de Ourense.

Te puede interesar