NATALIDAD

Las madres de más de 40 años son ya una de cada diez en la provincia

<p></p>
photo_camera Mujeres pasean con sus bebés ayer por las calles de Ourense.

Los nacimientos siguen cayendo en picado, mientras la edad media de las mujeres que dan a luz se acerca ya a los 35 años

Los cambios en los hábitos sociales, la precariedad económica de la juventud o la evolución de las técnicas médicas. Son solo algunos de los aspectos que están contribuyendo a dar un vuelco a los indicadores demográficos, como los que tienen que ver con la natalidad. Los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que, por primera vez, uno de cada diez pequeños nacidos en Ourense son de una madre que tiene 40 años o más, concretamente un 10,45% (92) de los 877 partos que se registraron entre enero y junio de 2016.

Echando la vista atrás, la evolución en las últimas dos décadas es espectacular, habiéndose multiplicado por diez los nacimientos en madres que estuviesen ya en la cuarentena, ya que a mediados de la década de los 90 apenas estaban en esta situación 37 de los 1968 nacimientos que se registraron, poco más del 1%.

Esto supone, además, que aumenta la edad media de las mujeres de la provincia que dan a luz a un bebé, un registro que asciende ya a más de 34,5 años (en 1996 era de 28), según la información que maneja el jefe del servicio de Ginecología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), José Luis Doval, que destaca que casi uno de cada dos partos que atienden en el hospital son de madres de más de 35 años, como refleja el INE.

Dinámica negativa

En términos generales, la natalidad en la provincia sigue de capa caída. Los 877 nacimientos con los que cerró Ourense el primer semestre de 2016 supondrían, extrapolando los datos a final de año, menos de 1.809, la peor cifra de toda la serie histórica. La tasa de hijos por mujer se sitúa también entre las más bajas de Europa, con 0,9 hijos por mujer.

Te puede interesar