MARK ADKINSON: 'La UE prohibirá proyectos como el de Iberdrola en el Sil a partir del 2014'

Mark Adkinson, en su despacho de Rábade (Lugo)
Este alemán de nacimiento, pero gallego de adopción, lleva 32 años al frente de la ONG ambientalista Ríos con Vida en Galicia. En 1998 recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente y, a pesar de enfrentarse judicialmente a gigantes empresariales, ha ganado en la mayoría de los procesos abiertos.
¿Cuáles son los objetivos principales de la ONG Ríos con Vida?
La defensa a ultranza de los cauces fluviales y de las cuencas porque entendemos que el río es un ser vivo, pero que depende de factores externos a él muy importantes.

¿Entre estos factores se encuentran los aprovechamientos hidroeléctricos?
Principalmente. Por ejemplo, en el río Sil las zonas embalsadas multiplican por cuatro a las corrientes fluviales.

Precisamente, esta misma semana presentaremos alegaciones contra ese anteproyecto porque pretende construir enormes túneles en los Cañones del Sil, lo que provocará numerosas toneladas de desperdicios que irán a parar al río, causando enormes daños al ecosistema. Además, una directiva de la UE prevé prohibir este tipo de construcciones a partir de 2014, por eso se apresuraron a presentar ahora el proyecto.

Según los informes sólo producirán 70 kilowatios de energía por cada 100 que gastarán. Esto sólo se puede explicar porque turbinarán el agua durante la noche, con una tarificación más barata, para producir energía durante el día y venderla como energía renovable, obteniendo así subvenciones.

Los embalses en sí mismos. La presencia de cianobacterias se dispara con las altas temperaturas y al estancar las masas de agua en una presa se multiplican los grados de temperatura, a lo que también contribuye las escasez de lluvias.

Te puede interesar