Los molinos de Amoeiro tendrán uso etnográfico

La recuperación de la ruta se inició este octubre.
photo_camera La recuperación de la ruta se inició este octubre.
La actuación, de 190.000 euros, incluye la limpieza del río Formigueiro

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), publicó el pasado miércoles el proyecto de restauración ambiental del río Formigueiro y sus molinos, con el objetivo de darle un uso etnográfico a esta senda fluvial en la localidad de Amoeiro. La suma total de esta recuperación asciende a casi 190.000 euros.

Las infraestructuras a recuperar están situadas en un tramo de escasos 800 metros en el paseo fluvial del río Formigueiro. Se trata de cinco antiguos molinos de molienda -en los que se intervendrá en dos de ellos- y una pasarela adintelada de piedra que permitía cruzar el río. Además, también se acometerá la restauración medioambiental del río Formigueiro y sus márgenes, que tiene una densa vegetación de árboles de ribera, y se realizarán labores de limpieza del cauce y orillas por medios manuales -desbroce y tala selectiva de árboles-.

Esta es la segunda parte del proyecto que están desarrollando la CHMS y el Concello de Amoeiro, que firmaron un convenio de colaboración para el acondicionamiento de esta ruta fluvial. El presupuesto total asciende a unos 450.000 euros y se pretende conseguir que los cinco molinos consigan mayor notoriedad mediante la construcción de esta senda.

Los molinos escogidos son el primero y el tercero de arriba a abajo en el sentido de circulación de las aguas, ya que se determinó que eran los presentaban menos dificultades en su restauración.

Te puede interesar