Tres concentraciones silenciosas mostraron la repulsa social contra la violencia machista

La mujer muerta en Verín no avisó de su regreso a la policía

La última víctima de la violencia machista en Galicia, Fátima Machado, vecina de Verín, no alertó de su regreso a la villa a las fuerzas de seguridad, tal como confirmó ayer el alcalde, Juan Manuel Jiménez Morán. El regidor lamentó que los servicios municipales no fuesen avisados del regreso 'pues eso habría permitido activar todas las medidas de protección posibles' (para casos de mujeres maltratadas), que se habían desactivado tras su marcha, que sí comunicó en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Jiménez Morán participó este lunes en la mesa de atención a las víctimas de violencia de género, convocada de forma extraordinaria por la muerte de Fátima Machado, ocurrida el jueves y cuya autoría confesó ante la Guardia Civil su pareja sentimental, Felisberto dos Santos, tras entregarse. En la mesa están representantes del juzgado de Verín, de las policías estatal y municipal, centros educativos y sanitarios, y colectivos sociales, y trató de cómo mejorar los protocolos 'para que algo así no vuelva a ocurrir', señaló el regidor.

Según el alcalde de Verín, la víctima se acercó el 20 de agosto 'a la oficina municipal de información a la mujer para explicar que se marchaba con familiares, dos días después de que el juzgado emitiese una orden de alejamiento contra su marido' por agredirla.

No obstante, 'no avisó de su vuelta', explicó el alcalde, quien agregó que 'esta situación deja claro que los silencios son lo que más daño hace, porque en el vecindario lo vieron a él merodeando y nadie dijo nada'.

Varias concentraciones celebradas en la mañana de ayer condenaron este nuevo caso de violencia machista. Así, en Verín, un acto convocado por el Concello congregó a medio centenar de vecinos y representantes de todas las fuerzas políticas, mientras que en Ourense hicieron lo mismo los funcionarios de la Subdelegación del Gobierno, representantes del Gobierno municipal y de las fuerzas de seguridad. Ante la sede de la Xunta, se dieron cita los miembros del Gobierno gallego.

Al término de los cinco minutos de silencio de Ourense, el subdelegado, Roberto Castro, no quiso dar detalles de la investigación 'para no interferir en ella' y por estar bajo secreto sumarial.

Por su parte, la alcaldesa en funciones de Ourense, Marga Martín, afirmó que María Fátima representaba 'a todas las víctimas de violencia de género, a las fallecidas y a las que la sufren cada día'. 'Cada mes caemos alguna y esta vez, por desgracia, fue muy cerca de nosotros', agregó.

Te puede interesar