El reelegido presidente, Eligio Nieto, reclama también que la Administración agilice el plazo de pago

La nueva directiva de los constructores urge dar salida a la vivienda sin vender y obra pública

Eligio Nieto, en primer término, junto a los asistentes a la asamblea de ayer. (Foto: Miguel Ángel)
Dar salida a la vivienda sin vender y reclamar obra pública son las prioridades de la directiva de la Asociación de Constructores, renovada ayer en asamblea electoral. Eligio Nieto sigue como presidente, con 11 miembros nuevos en su equipo.
Tal y como estaba previsto, los constructores ourensanos renovaron ayer su junta directiva, con la proclamación de la lista que encabeza el constructor Eligio Nieto, que era la única candidatura que se había presentado a la asamblea electoral de la Asociación de Constructores de Ourense (ACO). Según contemplan los estatutos, al haberse presentado sólo una candidatura, no fue necesario proceder a la votación en urna, sino que se realizó por aclamación, por lo que la asamblea fue rápida.

Eligio Nieto, que ya ocupó la presidencia durante los últimos cuatro años, señalaba ayer que sus prioridades de cara a este nuevo mandato giran en torno a dos ejes: articular medidas que revitalicen el mercado de la vivienda ante la caída de las ventas e insistir en la demanda de mayor obra pública para la provincia, que tradicionalmente ocupa los últimos lugares en inversión.

En concreto, en materia de vivienda, sus principales reivindicaciones son la modificación del sistema de acceso a la vivienda de protección oficial (VPO), que la administración articule líneas de aval para compradores de este tipo de pisos que, debido a las restricciones del mercado financiero, no logran financia ción. Igualmente, defienden la modificación o incluso derogación de las Normas do Hábitat Galego.

En cuanto a la obra pública, aparte de reivindicar un incremento de la dirigida a Ourense, sostienen que es necesario que la Administración mejore sus plazos de pago, ya que actualmente abona las obras con mucho retraso y eso coloca en dificultades a las empresas constructoras.

Con respecto al Plan de Urbanismo de Ourense, los construc tores ya han articulado un plan de colaboración con el Concello y la Xunta para que, cuando se produzca su anulación definitiva, se elaboren de inmediato unas normas transitorias que permitan continuar todos los proyectos que estén en marcha.

Cambios


La lista presentada a la directiva de ACO incluye 31 miembros, de los que han cambiado 11 con respecto al anterior mandato, para incorporar a jóvenes. También ganan presencia las mujeres, pasando de cuatro en la anterior junta a seis en la actual.

Los nuevos miembros son Carlos Crespo (Actividades y Construcciones SL), Felipe Gamallo (Gamallo), Javier González (Construcciones González Cristobo), Javier Rodríguez Paradelo (Valdeconsa), Carmen Rodríguez González (Aglomerados y Construcciones Valdeorras), Pilar Varela (Aprovechamiento de Canteras), Isabel Nogueira (Noval), Martín Díaz (Dabalpo), Mercedes López (López Carballal), Ricardo Garrido (Garrido Prol) y Santiago Ferreiro (Orega). Pero también repiten otros nombres habituales en la directiva de ACO, como el presidente de la Confederación de Empresarios de Ourense, Francisco Rodríguez (Proyecon), o el predecesor de Nieto en la presidencia de la Asociación de Constructores, Emilio López (Coypor).



Te puede interesar